El Ayuntamiento de Durango ha acogido hoy, 23 de julio, la recepción oficial a los 40 niños y niñas saharauis que pasarán el verano en el municipio dentro del programa solidario ‘Oporrak Bakean’, 8 más que el pasado año.
Este programa, que lleva desarrollándose desde hace años en Durango, permite a niñas y niños procedentes de los campamentos de personas refugiadas saharauis disfrutar de unas vacaciones en Euskadi en condiciones de bienestar. Durante su estancia, los menores reciben atención médica, alimentación equilibrada y participan en diversas actividades lúdicas y culturales.
La iniciativa está coordinada por las asociaciones Río de Oro y Hamadako Izarrak, con las que el Ayuntamiento mantiene convenios de colaboración. En este verano de 2025, ambas entidades han facilitado la llegada de 40 menores: 13 están en familias, 12 con Río de Oro y 15 con Hamadako Izarrak.
La alcaldesa Mireia Elkoroiribe, acompañada por representantes municipales de todos los partidos politicos, ha dado la bienvenida a los menores en un acto cercano y especial, en el que también han estado presentes miembros de las asociaciones organizadoras y representantes de la Delegación Saharaui en Euskadi.
El origen del programa en Durango se remonta a la labor de la Asociación de Vecinos Herria, que en sus comienzos trajo a los primeros niños saharauis, lo que dio lugar posteriormente a la creación de la Asociación Río de Oro. Con los años, el compromiso del municipio se ha consolidado gracias a la implicación ciudadana e institucional.



