Basauri vuelve a abrir el presupuesto municipal a la participación de los basauritarras para proponer proyectos y acciones concretas y, posteriormente, seleccionar las que consideren más prioritarias, con un presupuesto de 400.000 euros.
El proceso participativo se llevará a cabo en cuatro fases. En la primera, que se pone en marcha ahora, la ciudadanía basauritarra podrá presentar sus propuestas. Una vez recibidas todas las propuestas ciudadanas, las distintas áreas del Ayuntamiento analizarán su viabilidad y priorizarán las que, por cumplir en mayor grado los requisitos establecidos, puedan ser sometidas a votación. Posteriormente la ciudadanía votará para seleccionar las propuestas que serán incorporadas al presupuesto del ejercicio 2026 para su ejecución. El Ayuntamiento de Basauri publicará el resultado del proceso y, periódicamente, el estado de avance en la ejecución de los proyectos.
La participación en la primera fase será hasta el 28 de septiembre, los basauritarras podrán presentar propuestas concretas y plantearse en términos claros. Para ser aceptadas no deben costar más de 50.000 euros; han de beneficiar a muchas personas, no solo a una; no deben estar ya en marcha o planificadas ni obligar a gastar dinero todos los años; no deben haber sigo elegidas el año anterior; y no han de afectar a espacios privados (como locales, calles o jardines particulares).
Se priorizarán las propuestas relacionadas con los siguientes ámbitos: personas mayores, jóvenes, cultura y educación, accesibilidad y movilidad, economía local y temas sociales. “Animamos a las y los basauritarras a pensar en ideas nuevas, diferentes, que no se limiten a reforzar tareas que el ayuntamiento ya realiza de forma habitual”, señala Berta Montes, concejala de Participación Ciudadana.
Durante los próximos, los vecinos recibirán en sus domicilios un formulario para la realización de propuestas, que podrán presentarse en los siguientes puntos, en los que también habrá formularios disponibles.
Podrá participar presencialmente en el SAC ubicado en la planta baja del Ayuntamiento y San Miguel; las Casas de cultura, polideportivo de Artunduaga, Euskaltegi y Marienea; los buzones de participación junto a bocas de metro y plaza Hernán Cortés; y en la carpa informativa el miércoles 24, en Arizgoiti (mañana) y en Los Burros (tarde), el jueves 25, en la Plaza Solobarria (tarde) y el viernes 26, en la Plaza Hernán Cortés (mañana) y en la Plaza de la Iglesia de Ariz (tarde). También online, a través de la página ados.basauri.eus
“Gracias a la participación de la ciudadanía basauritarra en años anteriores, hemos logrado sacar adelante muchos proyectos que hoy ya forman parte de nuestro día a día y han ayudado a mejorar Basauri. Entre otros, la cobertura de zonas de descanso como, por ejemplo, la de Solobarria, la puesta en marcha de un mercado de productos de proximidad, la creación de una nueva pista de baloncesto 3×3 en Bizkotxalde, la mejora de locales municipales en los que las personas mayores realizan actividades, la renovación de aceras y mejora de la iluminación, etcétera”, recuerda Berta Montes.