Galdakaoko Berbalagun programan izena emateko epea zabaldu da, lagun berriak egin eta euskara giro paregabean lantzeko aparteko aukera. Aurtengoa 20. edizioa da.
Berbalagun de Galdakao ha abierto ya el plazo para apuntarse al programa, una oportunidad única de hacer nuevos amigos y trabajar el euskera en un ambiente único. Este año cumple la vigésima edición. Los grupos comenzarán a funcionar a partir de la primera semana de octubre, “así que apúntate en septiembre para que te encontremos el equipo que se adapte a tus necesidades”, proponen desde la organización.
Los grupos se reúnen una hora a la semana para la mintzapraktika. Los participantes eligen el lugar y el horario. La mayoría quedan en un bar para tomar algo en un ambiente distendido mientras se trabaja la conversación, pero además hay grupos con otras finalidades. Así, existen: el grupo de costura, el de paseo, el de vizcaíno, el de mus, el de escalada, el de montaña y el de manualidades entre padres/madres e hijos, Gurasolagun. Además, este año hacen un llamamiento para aprovechar el tiempo en el que los padres y madres esperan mientras los niños están en la escuela o en actividades extraescolares.
“También ofrecemos la posibilidad de que la gente se ponga en contacto vía online. Esta opción es adecuada, por ejemplo, para la que tiene un horario no habitual, para quien quiere escuchar otros dialectos o para que los euskaldunes que están en una residencia de ancianos ayuden con su euskera a otras personas”, comentan.
La participación en el proyecto es gratuita y los asistentes tienen diversas ventajas como descuentos para suscripciones, sorteos en eventos culturales, premios, preferencia en las actividades y salidas que se organizan… También hay posibilidad de participar en varios grupos y por turnos.
Las personas interesadas en inscribirse en Berbalagun pueden dirigirse a cualquier entidad promotora del proyecto: el euskaltegi AEK de Galdakao, el euskaltegi municipal o el Ayuntamiento (Servicio de Euskera en Torrezabal), así como por teléfono al 607 146 855 o al e-mail galdakao_berba@aek.eus. Existe un blog para recibir más información: praktikatu.eus/blog/hegouribe.