Durango ha hecho balance muy positivo de las fiestas de San Fausto 2025, que han concluido, a falta de diversos actos el próximo fin de semana, tras diez días de intensa programación y una alta participación ciudadana. “Las fiestas se han desarrollado en un ambiente festivo, inclusivo y seguro, con una excelente acogida de las actividades culturales, deportivas y musicales organizadas en todos los barrios del municipio” han destacado la concejala de Fiestas Jesica Ruiz y la concejala de seguridad Josune Escota en rueda de prensa.
Durante el primer fin de semana, el Txupinazo congregó a 6.300 personas en la Plaza del Ayuntamiento, mientras que el Txupinazo Txiki, celebrado el 12 de octubre, reunió a 3.000 asistentes. A lo largo de las fiestas, los conciertos han sido uno de los principales atractivos. Entre los más destacados se encuentran el de Gatibu, que batió récord con 9.500 asistentes, el de Bulego, que reunió a 7.500 personas, y los de Sukena, DJ Kene y Kaparrak, que atrajeron a unas 6.000. Además, el espectáculo de Alaska on Tour congregó a 3.000 personas, mientras que Sergio Torrado y Gorka Pérez animaron la jornada con 1.500 asistentes.
El programa ha incluido numerosas actividades que han contado con una excelente acogida, como las novedades Txiki Rock, Cinema Paradise o el espectáculo circense Pakipaya, que se sumaron a los tradicionales actos populares. También se ha destacado la implicación de los barrios en las diferentes actividades, con pasacalles, romerías, coros locales y la participación de grupos como L’Atelier Dantza Eskola, Astarloa Otxotea, Josepa Kalez Kale o Egundo I Taldea.
El concurso de tortillas de patata reunió a alrededor de 700 personas, confirmándose como una de las citas gastronómicas más populares de las fiestas junto al Sukalki txapelketa. En el ámbito deportivo la programación , este segundo fin de semana, incluyó Herri Kirolak en Ezkurdi, la 40ª edición del torneo de zesta punta, el campeonato de pádel con 71 parejas, además de actividades como ajedrez, tiro con arco y exhibiciones de skate y freestyle, que contaron con una notable asistencia.
En cuanto a la seguridad, las fiestas de San Fausto 2025 se han desarrollado sin incidentes graves, en un ambiente festivo y seguro en el que la Policía Local de Durango ha llevado a cabo un seguimiento constante. Durante el periodo festivo se tramitaron un total de 10 denuncias administrativas, principalmente por desórdenes en la vía pública, consumo de alcohol, falta de documentación y porte de objetos peligrosos. Además, se registraron 19 atestados policiales, entre los que se incluyen ocho casos de hurtos y robos, dos delitos de lesiones, una detención judicial, una requisitoria y un delito contra la seguridad vial, además de otros relacionados con daños materiales, amenazas o pérdidas de objetos personales.
Asimismo, se contabilizaron 29 actuaciones vinculadas a conflictos o discusiones entre adultos, junto con incidencias vecinales por ruidos, tráfico, suciedad y molestias asociadas al botellón o a la actividad hostelera. También se gestionaron actuaciones relacionadas con personas desaparecidas, situaciones de riesgo social, incendios menores e incidencias con animales, así como controles conjuntos con la Ertzaintza para la detección de consumo de alcohol y drogas en la vía pública. Como novedad, la Policía Local ha utilizado cámaras corporales, reforzando la transparencia y la confianza ciudadana.
El Ayuntamiento destaca también que, durante todo el periodo festivo, el teléfono de atención y el Punto Morea han gestionado una intervención a través de una llamada telefónica.
El dispositivo especial de limpieza, compuesto por 40 personas, ha funcionado con eficacia a lo largo de toda la semana festiva. El operativo ha contado con cuatro camiones baldeadores, cuatro barredoras automáticas y cuatro vehículos destinados a la recogida de residuos, además de la instalación de veintidós baños públicos en diferentes puntos del municipio. Los trabajos se organizaron en tres turnos diarios, garantizando el mantenimiento de las calles durante todo el día. El Ayuntamiento agradece la dedicación del personal de limpieza.
Ruiz y Escota han valorado muy positivamente el desarrollo de los sanfaustos: “Estamos muy agradecidas y agradecidos por la actitud festiva y respetuosa de toda la ciudadanía. La asistencia a las actividades ha sido masiva y la respuesta muy positiva en todos los ámbitos. Queremos agradecer especialmente al personal técnico del Ayuntamiento, así como a la Policía Local, la Ertzaintza y la Cruz Roja. También, por supuesto, a todas las entidades, asociaciones y cuadrillas que han colaborado en el desarrollo de las fiestas. Sin vosotras y vosotros, estas fiestas no habrían sido posibles”.
La Jai Batzordea celebrará la próxima semana una reunión para hacer balance de las fiestas y ya ir preparando las del 2026. Ya queda menos.
El sábado 25, a las 20:00, se celebrará en Landako Gunea el Durango Txistu Kontzertua 2025, con motivo del 30 aniversario de Silboberri Txistu Elkartea. El domingo 26 comenzará con la Durangoko II. Mendi Martxa, organizada por Alpino Tabira Mendi Kluba, con salidas desde Landako Gunea: a las 8:00 el recorrido largo (25 km) y a las 9:00 el corto (14 km). A las 10:00 tendrá lugar una jornada de limpieza del río Mañaria desde el parque de Pinondo.
A mediodía, a las 12:00, se celebrará la 56. Umeen Euskal Jaia, con desfile desde Landako Gunea y alarde general en la plaza Ezkurdi (en caso de lluvia, en Landako Gunea), organizada por Tronperri y Txoritxu Alai Dantza Taldea.