El lunes, 21 de julio, comenzarán las obras de rehabilitación de Merkatu Plaza, espacio emblemáticos de Durango. Los puestos permanecerán cerrados desde ese día y hasta la finalización de los trabajos, que se desarrollarán entre los meses de julio y septiembre de 2025, conforme a un calendario planificado para minimizar al máximo el impacto en comerciantes, baserritarras y ciudadanía. Ya está en marcha la licitación de los nuevos puestos.
Las obras contemplan un enfoque integral para adecuar la infraestructura, renovar los puestos comerciales y crear nuevos espacios polivalentes destinados a actividades culturales, talleres de cocina y eventos gastronómicos. Con ello, se busca que el mercado se convierta en un espacio de referencia para el producto local, para quienes emprenden en el sector de la alimentación y también para la ciudadanía, como punto de encuentro social y gastronómico.
La inversión será de 298.920,60 euros y forma parte del Plan de Legislatura del Ayuntamiento de Durango. La alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, ha destacado que “la rehabilitación de Merkatu Plaza es un proyecto estratégico, una clara muestra de nuestro compromiso con el desarrollo de Durango. Este proyecto refleja nuestra filosofía de ‘esan eta egin, prometer y cumplir’, transformando una de nuestras áreas más emblemáticas en un espacio moderno, accesible y sostenible, que no sólo impulsará el comercio local, sino que también fomentará el encuentro, la cultura gastronómica y el producto km0”.
La renovación pondrá especial atención en la accesibilidad y la mejora de la circulación interior, adaptándose a las necesidades del comercio moderno sin perder su esencia tradicional. La nueva disposición de los puestos busca ofrecer una experiencia de compra más cómoda y accesible, dando cabida tanto a los comerciantes actuales como a nuevos emprendedores que deseen sumarse a este renovado centro de comercio y cultura local.
Merkatu Plaza contará con un total de 11 puestos y diferentes superficies que suman en conjunto 819,82 m², distribuidos de la siguiente forma: el Puesto 1 (actividad abierta) tendrá 40,94 m²; el Puesto 2 (encurtidos), 17,44 m²; el Puesto 3 (carnicería), 33,17 m²; el Puesto 4 (Ayuntamiento), 26,89 m²; el Puesto 5 (KM 0), 34,34 m²; el Puesto 6 (panadería), 24,86 m²; el Puesto 7 (pescadería), 25,40 m²; el Puesto 8 (pescadería u otra actividad alimentaria), 24,37 m²; el Puesto 9 (carnicería u otra actividad alimentaria abierta), 31,51 m²; y el Puesto 10 (charcutería), 14,06 m². Además, la cafetería contará con 26,08 m² y el hall tendrá una superficie de 520,76 m².
El espacioso hall permitirá seguir acogiendo la Azoka de los baserritarras y otro tipo de eventos, principalmente gastronómicos, que contribuirán a dinamizar y revitalizar la plaza. El Ayuntamiento, en colaboración con entidades como HAZI, proporcionará acompañamiento, asesoría y apoyo en comunicación a los participantes del mercado, además de implementar un programa de dinamización, promoviendo su crecimiento y atractivo del mercado. Las taquillas de la Plaza del Mercado quedarán inhábiles durante la obra; permanecerán disponibles las de TADU.
Merkatu Plaza no solo será un centro de comercio, sino también un espacio verde y sostenible. En línea con los objetivos del proyecto, se incorporarán medidas de eficiencia energética y se fomentará el uso de materiales sostenibles en su rehabilitación. Además, se prevé el uso de nuevas tecnologías para facilitar la gestión y promoción del mercado, ofreciendo una experiencia más moderna y eficiente tanto para las y los usuarios como para las y los comerciantes.



