El 28 de junio es el Día Internacional por la Liberación Sexual y el Orgullo del Colectivo LGTBIQ+. «Reafirmamos nuestro compromiso con los derechos y la convivencia desde la diversidad, celebrando los avances logrados en el reconocimiento de los derechos y libertades de este colectivo», comentaban fuentes institucionales.
La jornada no solo es una celebración, sino también un recordatorio del camino recorrido y del trabajo que aún queda por hacer para alcanzar una verdadera igualdad. «Es fundamental que alcemos la voz frente a la injusticia y contribuyamos a construir una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa con la diversidad. Solo a través de la acción colectiva, desde el compromiso individual hasta las políticas públicas, podremos avanzar hacia un cambio real, profundo y duradero.
Desde el Ayuntamiento aseguraban ser conscientes de que, en los últimos años, la aceptación de la diversidad sexual y de género ha crecido y este avance ha sido posible gracias al trabajo constante y comprometido de innumerables personas, asociaciones, organizaciones, colectivos e instituciones que, desde diferentes ámbitos, han contribuido a visibilizar, sensibilizar y transformar conciencias. «En este proceso, la sociedad vasca ha demostrado que es capaz de avanzar, de romper barreras y de abrir espacios de libertad para todas y todos, añadían.
«Hoy podemos afirmar con orgullo que estamos contribuyendo a construir una sociedad donde cada persona puede ser y vivir sin armarios ni ataduras, libre de prejuicios, estigmas y miedos. Pero también sabemos que aún queda mucho camino por recorrer. Cada gesto de apoyo, cada acto de visibilidad, cada palabra en defensa de los derechos LGTBIQ+ es un paso clave para consolidar los logros alcanzados y para seguir avanzando», agregaban.
El 28 de junio no es solo una fecha conmemorativa, sino una llamada urgente a la acción. «Desde Berdindu reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos y seguimos animando a toda la población a actuar con determinación, a no permanecer en silencio ante los discursos de odio y a denunciar cualquier forma de violencia, discriminación o vulneración de derechos. La igualdad y la libertad no son negociables».
Por ello, invitabsn a todas las personas a unirse a los actos de sensibilización y reivindicación, para que la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+ y la lucha a favor de la diversidad sexual y de género sea un elemento identificativo de la sociedad vasca.
«Queremos recordar que la lucha por los derechos LGTBIQ+ es responsabilidad de toda la población. No podemos permitir que el odio y la intolerancia prevalezcan. Hoy, más que nunca, debemos unirnos en nuestra diversidad, construyendo y trabajando de manera conjunta por un futuro en el que todas las personas podamos vivir con dignidad, respeto y libertad», finalizaban..


