Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Manifestación para reclamar pensiones dignas

    Manifestación para reclamar pensiones dignas

    Durango D. León28/03/2025
    La manifestación partirá desde el Sagrado Corazón.
    La manifestación partirá desde el Sagrado Corazón.

    El Movimiento de Pensionistas de Durango convoca a todas las personas trabajadoras, pensionistas, hombres, mujeres y jóvenes a manifestarse el próximo miércoles, día 5 de abril, en Bilbao. La cita será a las 17:30 horas y partirá desde el Sagrado Corazón. El objetivo de la marcha es exigir salarios y pensiones suficientes que garantice a todos los trabajadores y pensionistas poder acceder a unas condiciones de vida dignas.

    Salarios y pensiones dignas, pensión mínima y salario mínimo justos y suficientes y pensión mnima igual al salario mínimo es lo que reivindican. «Todas las personas somos imprescindibles; de todas y todos depende construir una sociedad basada en el reparto equitativo de la riqueza y todas y todos tenemos un espacio abierto a la participación. Es inaceptable que mientras las grandes empresas financieras y de energía baten récords de beneficios cada vez más personas trabajadoras y pensionistas dispongan de ingresos salariales y de pensión que los aboca a la exclusión social y la pobreza y cada vez más personas jóvenes vean truncadas sus posibilidades de realizar un proyecto de vida autónomo», reivindican.

    Aseguran, además, rechazar «las falsas narrativas de quienes pretende dividirnos en función de la edad, la opción sexual o la procedencia. Para nosotras y nosotros salarios y pensiones son caras de la misma moneda y son inseparables. Trabajadores en activo y trabajadores pensionistas compartimos los mismos intereses y reivindicaciones».

    Comparten que se trata de una lucha fundamental para que al menos en ingresos salariales y pensiones mínimas se acabe con la brecha de género, «una injusticia radical inaceptable contra la mitad de la población, las mujeres», añaden. Exigen que la ILP por la creación de un sistema propio de complemento de pensiones sea tomada en consideración en el parlamento de la CAV y se equipare en Navarra dicho complemento al SMI. «Y que Confebask y la CEN se sienten a negociar un SMI interprofesional propio tal como demandan los sindicatos y exigimos un marco normativo que lo garantice».

    Cultura

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Amorebieta-Etxano

    XXXIV Jornadas Micológicas los días 25 y 26 de octubre

    24/10/2025
    Durango

    Exposición itinerante “De Bizkaia de toda la vida”

    24/10/2025
    Durango

    Quincena Musical de Bartolome Ertzilla Musika Eskola con cuatro conciertos

    24/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.