«Aumento significativo en la asistencia y defensa de los derechos de las personas consumidoras y usuarias de los municipios de la comarca», así define la Mancomunidad de la Merindad de Durango la evolución de la Oficina Mancomunada de Información al Consumidor (OMIC) en su memoria de 2024.
Durante el pasado año, la OMIC atendió 2.277 consultas, lo que supone un incremento respecto a las 2.158 del ejercicio anterior. La mediación entre consumidores y empresas también ha sido un área clave, con 1.156 expedientes tramitados. A pesar de esta actividad, se ha registrado un descenso del 8,04% en el número de mediaciones con respecto a 2023, debido, en parte, a la mayor eficacia en la resolución de consultas previas.
Entre los sectores con mayor número de reclamaciones destacan telecomunicaciones, banca, viajes y suministros básicos (agua, luz y gas). En particular, las reclamaciones por gastos hipotecarios han experimentado un notable incremento, alcanzando el 70% de las reclamaciones en el primer trimestre del año, motivadas por la falta de información sobre los derechos de los consumidores en este ámbito.
El informe también subraya el incremento de fraudes y estafas online, incluyendo casos
de phishing y cargos no autorizados en tarjetas de crédito, lo que ha requerido un esfuerzo
adicional por parte de la OMIC en materia de asesoramiento y mediación con entidades
bancarias.
Idoia Otaduy, presidenta de la Mancomunidad del Duranguesado, ha destacado “la importante labor preventiva y de divulgación realizada por la OMIC, tanto a través de sus servicios de atención personalizada como mediante campañas informativas orientadas a mejorar la protección de los consumidores”.
La OMIC recuerda a los ciudadanos que pueden contactar con el servicio a través del teléfono 94 620 27 07 o del correo electrónico omic1@dma.eus y omic2@dma.eus para cualquier consulta o reclamación relacionada con sus derechos como consumidores.



