Ya queda menos, por eso el programa se ha completado. La Mascarada de Zuberoa impulsada por Andra Mari Dantza Taldea iniciará las actividades que el grupo de baile ha preparado para celebrar su 70 aniversario y también encenderá el Carnaval. Tras varios años de trabajo, el grupo Mari muestra al completo la Mascarada que él mismo creó desde cero. Para ello implicada a más de 30 personas. Además de bailarines en activo, participarán en el espectáculo excompañeros e integrantes de las nuevas generaciones.
«En 1988 Andra Mari comenzó su labor de investigación y estudio de las danzas de la Mascarada de Zuberoa. En la celebración del 35 aniversario del grupo se publicó por primera vez toda la serie de bailes y, aunque a partir de 1990 forma parte de su repertorio, nunca ha expuesto la Mascarada de Zuberoa en su totalidad, hasta hoy», explicaban desde el grupo.
Después, el resto del Carnaval traerá, como cada año juegos, desfile, música, premios, juicio a Mozolloker y otras actividades. Hoy se ha abierto el plazo de inscripción para el desfile de disfraces.
PROGRAMA
Sábado 22 de febrero
Mascarada de Zuberoa, organizada por Andra Mari Dantza Taldea
10:00. Barricada, en la Plaza Ardantza. En caso de lluvia, en el pórtico de la iglesia Andra Mari
10:45. Barricada, en Kurtzeko plaza. En caso de luvia, en el pórtico de la plaza Baratze Barria
11:30. Barricada, en Iturrondo. En caso de lluvia, en Urki
12:15. Barricada, en Santi Brouard. En caso de lluvia, en Gandasegi
13:30. Comida popular en Kurtzeko plaza
16:30. Sesión central de oficios, en Santi Brouard. En caso de lluvia, en Gandasegi
Viernes 28 de febrero
Carnaval en el barrio de Aperribai
17:30. Juegos, pintacaras y gynkana. En el frontón de Aperribai, de la mano de la Ludoteca y Topagunea
18:30. Desfile de disfraces, sorteos y premios
19:30. Chocolatada, música, photocall y fiesta. Organizado por la asociación de vecinas y vecinos de Aperribai, Olabarrieta y Txistulanda
Centro
17:00. Talleres infantiles de carnaval, en Kurtzeko plaza
18:00. Actuación de baile de Andra Mari Txiki en la plaza Iturrondo
19:00. Pasacalles, desde Plazakoetxe hasta Kurtzeko plaza. De la mano de la banda de txistu Ad Libitum, los alumnos de la Escuela de Música Máximo Moreno, Areto Dantza Taldea, Divenire Dantza Eskola y Taupadak Dantza Eskola. Las cuadrillas interesadas participar pueden apuntarse del 17 al 26 de febrero en Torrezabal Kultur Etxea o en el teléfono 944 010 528
20:00. El juicio a Mozolloker, en Kurtzeko plaza
20:15. Pasacalles, desde la plaza Santi Brouard. Zahagi Dantza de Goizueta y Sorgin Dantza de Antzuola, organizadas por Andra Mari Dantza Taldea
20:30. Diskofesta sound, en Kurtzeko plaza
Sábado, 1 de marzo
12:00. Verbena matinal en Kurtzeko plaza. Organizado por Areto Dantza
17:00. Campeonato de playback de personas jóvenes y adultas, premios y photocall. En Kurtzeko plaza, organizado por la comparsa juvenil Zizpa, con la colaboración de la Asociación Dendari de Galdakao
18:00. Espectáculo ‘Moko’, en Torrezabal
19:30. Pasacalles, desde Kurtzeko plaza hasta la plaza Santi Brouard. Carnaval de Alsasua, organizado por Andra Mari Dantza Taldea
20:00. Espectáculo itinerante, empezando por la calle Navarra. Pirotecnia ‘Balls de diables de Tarragona’
21:30. Cena popular, en Kurtzeko plaza. Organizado por la comparsa juvenil Zizpa, a 12 euros. Para adquirir entradas: HYPERLINK «mailto:zizpagaztekonpartsa@gmail.com» zizpagaztekonpartsa@gmail.com
23:00. Romería Gautegun. Kurtzeko plaza, hasta la 01:00
Domingo 2 de marzo
12:00. Teatro ‘Sotobosque’, en Torrezabal (0-4 años)
13:00. Espectáculo magia de Asier Kidam, en Kurtzeko plaza
17:00. Teatro ‘Sotobosque’, en Torrezabal (0-4 años)
17:00. Hinchables, grandes juegos, pintadacaras, talleres, desfile de disfraces y chocolatada. En el patio de la escuela Urreta, organizado por Argizai Skaut Taldea
18:00. Concierto ‘Mariachi Platino de México’ en Kurtzeko plaza
Lunes, 3 de marzo
11:00 / 16:30. ‘Manos que sienten, crean e investigan’, Volarte, Texturizarte, Imaginarte, Naturarte y Secarte. En Kurtzeko plaza. Delantales para todas las niñas y niños, música relajante y diploma de participación. Talleres adaptados a las personas que sufren el espectro del autismo, dirigidos a todo el público
Martes, 4 de marzo
En el barrio de Zuhatzu
11:00. Desfile desde la calle Hermano Víctor. A continuación, actividades, bailes, hamaiketako y entrega de premios, en el polideportivo de Zuhatzu. Organizado por la residencia de mayores
En Kurtzeko plaza
18:00. Espectáculo de circo ‘Bidaibizitzen’, de Zirika zirkus
19:00. Juicio a Mozolloker y fin de carnaval