Por segundo año, Amorebieta-Etxano cekebra la Semana de la Cooperación – Munduan Jirabiran, iniciativa que busca acercar a la ciudadanía los proyectos de cooperación al desarrollo que diferentes ONGD llevan a cabo en distintos puntos del planeta. Esta nueva edición tendrá lugar del 29 de septiembre al 5 de octubre, con un programa repleto de actividades culturales, educativas y participativas.
La idea es visibilizar el trabajo que realizan numerosas organizaciones con el apoyo del Ayuntamiento y fomentar entre los zornotzarras una conciencia crítica y solidaria ante los desafíos globales. “Desde Amorebieta-Etxano queremos seguir siendo parte activa de ese cambio necesario para construir un mundo más justo”, ha afirmado Sonia Cabezas, concejala de Acción Social. “Esta semana es una oportunidad para reflexionar, compartir y actuar. Las organizaciones que participan nos traen realidades que, aunque lejanas geográficamente, nos interpelan directamente como sociedad comprometida”, ha añadido.
Arrancará con una exposición sobre las ONGD en Zelaieta y un espacio de lectura en la biblioteca, que se podrá visitar durante todo el mes de octubre. A lo largo de los días se celebrarán proyecciones de documentales y cortometrajes como ‘La vieja’ y ‘Mariem’, seguidas de coloquios y mesas redondas con organizaciones como Euskal Fondoa, UNRWA, Kidenda, Munduaz Blai, ASOL, entre otras. También se han organizado puestos de comercio justo y catas de chocolate solidario, una de ellas especialmente dirigida a las personas usuarias del Centro de Día Nafarroa. Además, el 2 de octubre habrá una mesa redonda sobre el futuro de la cooperación en el ámbito local, en la que varias ONGD compartirán experiencias y perspectivas de futuro.
Momentos simbólico será la marcha solidaria organizada por Derandein, la VII. Edición de la Derandein mendi martxa, organizada por Derandein Fundazioa, que tendrá lugar el sábado 5 de octubre. Gratuita y abierta a todas las edades, saldrá a las 10:00 de la mañana desde Yalens Tavern (Calle Jauregizahar, 5), y recorrerá un total de 7 kilómetros pasando por los barrios de Zubipunte, Derandein, Urumin, Arrindas, Etxano, Epaltzako bidea y Urritxe, para volver al punto de partida.
A las 13:00 las personas participantes podrán disfrutar de un ambiente festivo con pintxo-pote y música de trikitixa en el punto de salida. Además, este año la marcha incluirá una actividad de sensibilización para visibilizar la realidad que viven muchas personas con discapacidad en África subsahariana, uno de los ejes de trabajo de Derandein Fundazioa.
La inscripción puede hacerse a través del formulario en la web www.derandein.org, enviando un correo a derandein@derandein.org, o bien el mismo día del evento a partir de las 9:30 en el punto de salida. “La Derandein Mendi Martxa representa el espíritu de esta semana: caminar juntas y juntos por un mundo mejor”, ha señalado Sonia Cabezas. “Nos recuerda que la solidaridad no es algo abstracto, sino un ejercicio colectivo que se construye paso a paso”.
La Semana de la Cooperación pretende ser también un espacio de encuentro y reconocimiento a la labor de quienes trabajan por un mundo más equitativo desde la acción local y global. De este modo, con iniciativas como esta, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con los valores de solidaridad, justicia social y cooperación internacional, fortaleciendo los lazos con entidades que trabajan día a día por mejorar la vida de quienes más lo necesitan.
