Abadiño va a dar un paso importante en su camino hacia la igualdad también en el deporte. Creará un equipo de fútbol femenino alevín de cara a la temporada 2025/2026. En la actualidad, unas 50 chicas de Abadiño están jugando al fútbol, pero han tenido que ser trasladadas a otros equipos de la comarca para jugar, la mayoría a Biak Bat o a Ezkurdi Kirol Taldea de Durango. En los últimos años, el equipo Biak Bat ha tenido la oportunidad de jugar en Abadiño, y de cara al año que viene, gracias a la iniciativa de varias personas voluntarias de Abadiño, con la colaboración de Abadiño Kirol Taldea y el Ayuntamiento, se formará un equipo en la localidad. El equipo también tendrá capacidad para acoger a jóvenes de categoría benjamín.
Se organizarán sesiones en los próximos días para dar a conocer el proyecto. El 12 de marzo, a las 17:00 horas, presentarán el proyecto en la escuela de Traña-Matiena, a través de las asociaciones de madres y padres, y una semana más tarde, el 19 de marzo, a las 17:00, en la escuela de Zelaieta. Además, los días 2 y 9 de abril se organizarán jornadas de puertas abiertas en las instalaciones de fútbol de Astola. El objetivo es que las jóvenes interesadas puedan asistir y conocer las instalaciones y recursos que se ofrecerán.
«Hay muchas chicas futbolistas en el municipio y hemos visto que en Abadiño estamos fuertes para formar un equipo. Esperamos poder crear más grupos de cara a los próximos cinco años. Hemos puesto el reto de formar un equipo cadete en ese periodo de tiempo”, comentaba el concejal de Deportes, Rafa Bilbao.
La de Igualdad, Naiara Bildosola, comentó la necesidad de reforzar el fútbol femenino. “Al igual que trajimos el proyecto del grupo Biak Bat a Abadiño, es importante que el municipio ofrezca estos recursos en el camino hacia una sociedad feminista. La sociedad está creando mujeres futbolistas referentes, y desde el Ayuntamiento tenemos que dar un empujón para que la mujer, como en todos los deportes, esté en el centro también”.
Las jugadoras y entrenadoras de Abadiño June Otero, Nahia Márquez y Lucía Royuela también dieron su opinión. “Desde pequeñas hemos sido aficionadas al fútbol. Ahora tenemos 17-18 años, pero al principio tuvimos que ir fuera, porque en nuestro pueblo no había equipo de fútbol femenino. Por eso, nuestro objetivo es que en Abadiño las chicas de 7 a 10 años puedan jugar al fútbol cerca de casa, creando un grupo en el pueblo. Todo ello en torno a una estructura de mujeres y un modelo gestionado por mujeres, en el que los valores e ideas sean transmitidos por mujeres.
Asimismo, Abadiño Kirol Elkartea aplaude el proyecto. “Cuando el Ayuntamiento y el grupo de voluntarias y voluntarios se acercaron con la propuesta, no tuvimos ninguna duda de que queríamos formar parte de este proyecto. Entre todas y todos tenemos la intención de hacer un proyecto atractivo. El grupo de voluntarias y voluntarios pasará a formar parte del club y desde el club estamos con muchas ganas de llevar adelante nuestra experiencia. Entre todas trabajaremos para fortalecer y mejorar Abadiño Kirol Elkartea”, finalizaban.