Mercabilbao consolida el éxito de sus Talleres Sensoriales de Alimentación Saludable, una iniciativa educativa dirigida a centros escolares de Bizkaia. En esta edición, se han completado 116 talleres de los 123 que ofrece el Centro de Distribución Alimentaria, un reflejo del enorme interés que despierta esta experiencia entre la comunidad educativa vizcaína.
Durante el curso participan 2.500 escolares procedentes de 62 centros educativos, que disfrutan de un recorrido completo por el universo alimentario de Mercabilbao. La propuesta combina aprendizaje, práctica y sensibilización ambiental, con el objetivo de fomentar entre la población infantil una relación directa y sostenible con los alimentos frescos.
La jornada comienza con un taller de frutas, en el que las y los escolares elaboran coloridas brochetas con distintas variedades, descubriendo los aromas, texturas y sabores de cada producto. Además de disfrutar de la degustación, las personas participantes aprenden la importancia de incorporar productos frescos a la dieta diaria.
Tras esta primera toma de contacto, los grupos realizan una visita guiada por las instalaciones de Mercabilbao, donde pueden observar el funcionamiento del mercado, conocer los pabellones y dialogar directamente con mayoristas, descubriendo de primera mano cómo llega el producto desde el campo o el mar hasta las tiendas y hogares.
La experiencia continúa con el taller de pescado, una de las actividades más valoradas por el alumnado. En él, las y los escolares se colocan sus delantales y, siguiendo las indicaciones del equipo educativo, aprenden a limpiar y preparar diferentes especies de pescado “como auténticas/os pescateras/os”, comprendiendo así la importancia del oficio, el respeto por el producto y la sostenibilidad de los recursos marinos.
Como cierre de la visita, este año se ha incorporado una importante novedad: un juego interactivo que pone a prueba los conocimientos adquiridos durante la jornada. A través de una dinámica lúdica y participativa, las y los alumnas/os responden preguntas sobre las frutas, el pescado, el mercado y las buenas prácticas sostenibles, reforzando de manera divertida los mensajes clave de la actividad.
Esta incorporación convierte el taller en una experiencia aún más completa, integrando aprendizaje y tecnología educativa, con un formato que capta la atención del alumnado y favorece la retención de contenidos.
Las actividades se desarrollan en un aula recientemente renovada, adaptada a los nuevos contenidos pedagógicos y especialmente diseñada para fomentar la reflexión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los talleres se alinean de forma directa con los ODS 2 (Hambre Cero), 4 (Educación de Calidad), 12 (Producción y Consumo Responsables) y 13 (Acción por el Clima), pilares fundamentales del compromiso social y medioambiental de Mercabilbao.
Además, el espacio educativo incorpora infografías didácticas sobre el tamaño mínimo de pesca de las especies más comunes, recordando la importancia de la pesca responsable y del consumo sostenible. De esta manera, Mercabilbao refuerza su papel como referente en educación alimentaria, acercando su actividad diaria a las nuevas generaciones y promoviendo una conciencia colectiva sobre la importancia de los alimentos frescos, la sostenibilidad y la economía local.


