El 10 de octubre, representantes del Ayuntamiento de Abadiño visitaron las viviendas con cuidados Egurtzegi de Usurbil, un modelo innovador de atención que combina alojamiento y cuidados personalizados para personas mayores y con diversidad funcional. En la visita participaron el director general de Promoción de la Autonomía Personal de la Diputación Foral de Bizkaia, Jose Antonio Barañano; el alcalde de Abadiño, Mikel Urrutia; la teniente de alcalde, Edurne Maguregi; personal técnico del área de Bienestar Social del Ayuntamiento; y representantes de la Fundación Matia. Con esta visita, el Ayuntamiento de Abadiño quiso conocer de cerca este modelo innovador de cuidados y recoger ideas de cara al proyecto de la futura residencia del municipio.
Estas viviendas Egurtzegi ofrecen 110 alojamientos para 127 personas. Los espacios se agrupan en siete unidades de convivencia distribuidas en varias plantas. Además, el centro cuenta con un Centro de Día con dos unidades, cada una con capacidad para 20 personas. Cada alojamiento dispone de una zona principal compuesta por dormitorio y sala de estar, un baño propio adaptado y una pequeña cocina. Todo el espacio se concibe como un ámbito privado, que cada residente puede amueblar y decorar a su gusto, reforzando así la sensación de hogar. Cada residente cuenta con un Plan de Atención y Vida individualizado, garantizado por un profesional de referencia, y los servicios se centran en facilitar el día a día y ofrecer los apoyos necesarios para mantener la autonomía personal.
Después de la visita, el equipo de gobierno de Abadiño ha destacado la calidad de las instalaciones y el enfoque centrado en la persona que caracteriza este modelo de cuidados: “El modelo que hemos visto ofrece un nuevo enfoque sobre los cuidados, centrada en la autonomía de la persona e implicando a la comunidad. También valoramos muy positivamente el trabajo que se ha realizado para integrarlo en el entorno, haciendo que sea un lugar de encuentro para las vecinas y vecinos del municipio. Durante los próximos meses realizaremos un proceso participativo para diseñar entre todas y todos el ecosistema de cuidados de Abadiño”.
La nueva residencia se ubicará en los terrenos de Kantarriketas, entre Arrankurri y la residencia Atxarte de Gorabide, donde se ha proyectado la infraestructura. Contará con 60 plazas residenciales para personas mayores dependientes, organizadas en tres unidades convivenciales, y 40 plazas para personas con enfermedad mental, distribuidas en dos unidades convivenciales. Además, dispondrá de un centro de atención diurna con capacidad para 25 personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, que permitirá evitar desplazamientos a otras localidades.
Su diseño prioriza la convivencia y el respeto al entorno, con edificaciones modulares conectadas por espacios exteriores compartidos. También se han previsto mejoras en la accesibilidad y la creación de un aparcamiento adicional para facilitar el uso de las instalaciones. Con una inversión estimada de más de 20 millones de euros, se prevé que los trabajos de construcción puedan comenzar a finales de 2026 y contarán con un plazo de ejecución de 24 meses.