Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Galdakao se vuelca con un 8M repleto de actividades durante todo el mes

    Galdakao se vuelca con un 8M repleto de actividades durante todo el mes

    Galdakao I. López03/03/2025
    Presentación del programa para el 8 de Marzo (AGE)
    Presentación del programa para el 8 de Marzo (AGE)

    Galdakao celebrará el 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, durante todo el mes. Lo hará en colaboración con Erabide Emakume Elkartea, Momoak Talde Feminista, Erlantza Emakume Elkartea, Ninaiz Emakume Elkartea, Mairi Emakume Feminista Batza, Basandere Emakume Elkartea y las ludotecas y topagunes. De la mano de 25 actividades que buscan resaltar la importancia de la igualdad de género, honrar los logros de las mujeres y fomentar un espacio de reflexión y diálogo. 

    Amets Iturbe, concejala de Igualdad, ha agradecido este trabajo “llevado a cabo entre todas, en colaboración”. Ha destacado «la labor incansable en estos tiempos convulsos en los que estamos sumergidas y en los que el feminismo es constantemente cuestionado”. Rechazaba, además «a quienes quieren invisibilizarlo e implantar otro tipo de cuestiones; no vamos a dar ni un paso atrás”. 

    A lo largo de todo el mes de marzo se podrá reflexionar sobre muchos temas en torno al feminismo. Iturbe ha destacado la primera marcha feminista que se hace en Galdakao, evento cristalizado “tras mucho tiempo reunidas pensando en hacer algo diferente y especial para reforzar la programación”. Será la actividad central de un programa que defiende «el camino y los objetivos que tenemos ahora y de cara al futuro; uno muy claro: construir un Galdakao más feminista y reforzar la lucha que estáis llevando a cabo todos estos años”, concluía.  


    PROGRAMA COMPLETO

    3-21 marzo (miércoles, sábados y domingos cerrado)

    • 11:30-13:30 y 17:30-20:30. Exposición ‘Mujeres en la cumbre’. Torrezabal Kultur Etxea, organizada por Erabide Emakume Elkartea. Muestra de las creaciones de las socias de Erabide: microrrelatos del Taller de Escritura Creativa, biografías sobre mujeres del Taller Visibilizando a las Mujeres en Wikipedia, y creaciones artesanales de patchwork y labores.

    Lunes, 3 de marzo

    • 17:30. Inauguración exposición ‘Mujeres en la cumbre’. En Torrezabal Klutur Etxea
    • 16:30-18:00. Taller de gestos para la salud, en Eperlanda (Aperribai), organizado por Ninaiz Emakume Elkartea. Recopilación de herramientas fiables y de confianza al alcance de todas las mujeres que nos proporciona salud, mejora la vida, nos hace estar más felices y en armonía.
    • 19:00. Presentación del libro ‘Fea, furcia y chiflada, de Natalia Álvarez, en Torrezabal Kultur Etxea. Organizada por Momoak Talde Feminista. A través de las vivencias de la protagonista, una campesina que será a menudo juzgada por su apariencia física, y que no tiene nombre, pretende describir el feudalismo desde los tres ejes de opresión: el género, la clase social (los estamentos) y la raza.

    Miércoles, 5 de marzo

    • 17:30. Encuentro intercultural organizado por Basandere Emakume Elkartea, en Eperlanda (Aperribai). Las diferentes realidades de mujeres de distintas partes del planeta y su visión del movimiento feminista: ¿se ven dentro de nuestra lucha?

    Jueves, 6 de marzo

    • 18:00. Presentación de la biografía de Maritxu Bilbao Lapatza en Wikipedia, encuentro con las montañeras de Ganguren Mendi Taldea y proyección del documental “Cholitas” en Torrezabal Kultur Etxea. Organiza: Erabide Emakume Elkartea.

    Viernes, 7 de marzo

    • 18:30-20:00. Decoración del pueblo, organizada por las ludotecas y los topagunes de Galdakao y por Argizai Eskaut Taldea. Niñas y niños decorarán el pueblo con las figuras y adornos que han realizado en las ludotecas a favor de la igualdad.
    • 20:00. Monólogo de Ana Goitia, ‘Katana’. A las 20:00 en Torrezabal Kultur Etxea (6-8 euros). Ana es grande. Todo lo que le sucede en la vida es grande. Su modo de contarlo, también. Un monólogo desternillante en el que Ana pondrá su atención en temas como la música actual y el marketing, el machismo, la gordofobia, la maternidad y paternidad…
    • 21:30. Concierto de Olatz Salvador en la carpa de Kurtzeko plaza (gratuito). Olatz Salvador lleva más de diez años inmersa en la escena musical, aunque ahora está volcada en su proyecto individual. En esta ocasión presenta su tercer álbum: “Zainak eman”.

    Sábado, 8 de marzo

    • Recorrido por el municipio: 11:00. Aperribai, desayuno en el local de la asociación vecinal. 12:00. Bengoetxe. 12:30. Urreta. 13:00. Kurtzeko plaza, manifestación.
    • 18:00. Manifestación en Bilbao.

    Domingo, 9 de marzo

    • 12:00. Campeonato de pelota mano parejas, en el frontón Kurtzeko (entrada gratuita).

    Lunes, 10 de marzo

    • 16:30-18:00. Concierto de cuencos tibetanos a favor de la igualdad, en Eperlanda (Aperribai), organizado por Ninaiz Emakume Elkartea. Los cuencos, gons y campanas suenan en una vibración especial que producen paz, equilibrio, motivación y alegría.
    • 18:30. Charla-coloquio ‘¿La edad: algo más que un número?’, con la ponente Nuria Sorli. En el local de la Asociación Vecinal de Aperribai, organizada por Basandere Emakume Elkartea. Superando el edadismo en las mujeres, estar orgullosas de nuestra edad.

    Martes, 11 de marzo

    • 18:30. Película ‘Soy Nevenka’. En Torrezabal Kultur Etxea (3 euros), presentada por Lis Quintana (feminista y abogada). En el año 2000, Nevenka Fernández, de 24 años, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, sufre una persecución implacable, tanto sentimental como profesional, por parte del alcalde. Nevenka decide denunciar.

    Miércoles, 12 de marzo

    • 19:00. Teatro, protagonizado por Mirari Martiarena e Idoia Torregarai, ‘Ztandap’ en Torrezabal Kultur Etxea (3 euros). Organizado por Momoak Talde Feminista. Tomarán el género como tema humorístico y tratarán de reventar temas cotidianos con gafas moradas. ¡Están dispuestxs a hacer estallar los márgenes con la crítica, la deconstrucción y la risa!

    Jueves, 13 de marzo

    • 19:00. Charla contra la banalización del feminismo, ‘¿Qué entendemos hoy por hacer feminismo?’, con Maria Gorosarri Gonzalez, en Torrezabal Kultur Etxea. Nos cuestionaremos la diferencia entre identidad y/o conciencia feminista.

    Viernes, 14 de marzo

    • 20:00. Teatro de El mono habitado, ‘Guapa’ en Torrezabal Kultur Etxea (6-8 euros). Mary, a quien anunciaban como ‘La mujer más fea del mundo’ y ‘La mujer barbuda´, vuelve a subirse al escenario para contar su historia, para descubrirnos que eran mujeres que reían y disfrutaban, que tenían deseos y despertaban pasiones. Guapa es un espectáculo sobre diferencia e igualdad.

    Domingo, 16 de marzo

    • 19:00. Bertso saio feminista, con Aissa Intxausti, Oihana Bartra y Jone Uria, con Idoia Anzorandia como gai-jartzaile en Torrezabal Kultur Etxea (6 euros).

    Lunes, 17 de marzo

    • 16:30-18:00. Expresión poética del alma de las mujeres en Eperlanda (Aperribai), organizada por Ninaiz Emakume Elkartea. Poesías de vida cotidiana y de resistencia, dedicada a las mujeres, viejas feministas que siguen luchando. Libres de amores románticos, mujeres invisibilizadas y nada reconocidas. ¡No nos callaremos!

    Martes, 18 de marzo

    • 18:30. Película ’20.000 especies de abejas’, presentada por Naizen Elkartea en Torrezabal Kultur Etxea (3 euros). Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. A su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre. Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar a la casa materna, Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.

    Jueves, 20 de marzo

    • 19:00. Charla contra la banalización del feminismo, de Maria Gorosarri Gonzalez, ‘Badago konpromezu feminista Euskal Herrian?’ en Torrezabal Kultur Etxea. Historia del feminismo, compromiso feminista en Euskal Herria.

    Martes, 25 de marzo

    • 18:30. Película ‘Hotel Royal’, presentada por Itziar Aloria (experta en género y cine). En Torrezabal Kultur Etxea(3 euros). Hanna y Liv son dos amigas canadienses que viajan como mochileras por Australia. Aceptan un trabajo temporal tras la barra de un pub llamado The Royal Hotel, en una remota localidad minera del Outback. Las jóvenes, que tenían en mente unas divertidas y desmelenadas vacaciones para sí mismas, se ven inmersas en un microcosmos masculino y belicoso.

    Jueves, 27 de marzo

    • 18:30. Tertulia literaria ‘Autorretratos de portada’, con Jasone Osoro Igartua, en Torrezabal Kultur Etxea, organizada por Mairi Emakume Feminista Batza. «En 1998 publiqué mi primer libro, Tentazioak. Después de la rueda de prensa, pude leer el siguiente titular en un periódico: “Gaztea eta emakumea”. Creo que en ese mismo momento tuve la plena conciencia de que habitaba el cuerpo de una mujer y supe que eso suponía un peaje», comenta la autora.

    Lunes, 31 de marzo

    • 18:30. Cine fórum ‘Xxy’, organizado por Erlantza Emakume Elkartea. En la sala de exposiciones de Torrezabal Kultur Etxea (gratuito). Álex es una singular adolescente de quince años que esconde un secreto. Poco después de su nacimiento, sus padres decidieron vivir aislados del mundo. Lo que pretendían era que su hija creciera libre de cualquier tipo de prejuicios, protegida y feliz, hasta que llegara el momento de decidir qué camino debía seguir.
    Cultura

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Amorebieta-Etxano

    XXXIV Jornadas Micológicas los días 25 y 26 de octubre

    24/10/2025
    Durango

    Exposición itinerante “De Bizkaia de toda la vida”

    24/10/2025
    Durango

    Quincena Musical de Bartolome Ertzilla Musika Eskola con cuatro conciertos

    24/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.