Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Durango conmemora el 88º aniversario del bombardeo

    Durango conmemora el 88º aniversario del bombardeo

    Durango I. López12/03/2025
    Presentación de los actos por el bombardeo. (DU)
    Presentación de los actos por el bombardeo. (DU)

    Se cumplen 88 años desde el bombardeo que devastó Durango a manos del ejército franquista. La cita es el 31 de marzo. Aquel trágico día, 213 personas perdieron la vida, muchas mientras asistían a los oficios religiosos de la mañana. La memoria del suceso sigue viva.

    «El 31 de marzo de 1937, Durango fue bombardeada indiscriminadamente. Durante años, este bombardeo fue silenciado por el miedo y el interés de algunos en ocultar la verdad. Pero no queremos ni debemos olvidar. Primero, por las víctimas, que merecen un reconocimiento y segundo, por las nuevas generaciones, que deben conocer la historia real. Lamentablemente, vemos que la humanidad sigue sin aprender de su pasado. Este programa es nuestro granito de arena por un mundo de paz», declaraba la alcaldesa Mireia Elkoroiribe.

    El Ayuntamiento, en colaboración con diversas asociaciones locales, ha organizado una programación especial. Habrá visitas guiadas por lugares históricos del bombardeo, exposiciones sobre los hallazgos en Saibigain y charlas sobre memoria histórica y el papel de las mujeres en la guerra. Además, tras recuperarse el año pasado, el acto institucional del 31 de marzo se mantiene como espacio de memoria y homenaje, con la participación de víctimas de Durango y Gernika, quienes realizarán la tradicional ofrenda floral.

    PROGRAMA

    14 de marzo, viernes

    • Museo Kurutzesantu . 19:00. Charla: «Palestina: arte y cultura contra la guerra». Ponente: Iman Hammouri (Directora del Centro de Arte Popular, Ramallah, Palestina, y fundadora de Palestinian Performing Arts Network). Idioma: Euskera. Organiza: Suargi Elkartea.

    21 de marzo, viernes

    • Museo Kurutzesantu. 19:00. Charla: «Mujeres en la guerra». Presentación del trabajo «Emakume Abertzale Batza», a cargo de sus autoras: Gurutze Ezkurdia Arteaga, Karmele Pérez Urraza y Begoña Bilbao. Ponencia: «La mujer en la guerra y la posguerra». Ponente: María Gorosarri González. Idioma: Euskera. Organiza: Astarloa Kultur Taldea.

    25 – 28 de marzo

    • Visitas guiadas: Recorrido «Aztarnak». Destinado a alumnado de Educación Primaria, ESO y Bachillerato. Recorrido: Kurutziaga Kalea, Komentukalea, Andra Maria Kalea, Ezkurdi Plaza, Etxezarreta Jauregia, Nevers Ikastetxea. Organiza: Gerediaga Elkartea.

    25 – 30 de marzo

    • Museo Kurutzesantu. Exposición sobre los elementos extraídos en las prospecciones realizadas en Saibigain. Organiza: Gerediaga Elkartea.

    26 de marzo, miércoles

    • Museo Kurutzesantu. 9:30 – 12:30. Proyección del vídeo «Bonbardaketaren aztarnak». Pórtico de Andra Mari. Taller participativo en recuerdo del bombardeo. Participan: Alumnado de Educación Primaria.

    27 de marzo, jueves

    • Cine Zugaza. 19:00. Presentación del documental «Cárcel de mujeres de Durango: La memoria de un pueblo». Autoría: Bideografik Ekoizpena.

    29 de marzo, sábado

    • Visitas guiadas: Recorrido «Aztarnak». Inicio: Ezkurdi Plaza. 10:30 en euskera, 16:30 en castellano. Inscripción: gerediaga@gerediaga.eus / 94 681 80 66. Actividad gratuita. Organiza: Gerediaga Elkartea.

    • Museo Kurutzesantu. 12:00. Charla: «Trabajos de prospección en Saibi y resultados en el momento actual». Ponentes: Kepa Ganuza Zárraga (Euskal Prospekzio Taldea) – en castellano. Lourdes Herrasti Erlogorri (Aranzadi) – en euskera. Organiza: Gerediaga Elkartea.

    30 de marzo, domingo

    • Subida a Saibi y explicación de los trabajos de prospección. Punto de encuentro: Aparcamiento del restaurante Bizkarra – 10:30. Guías: Euskal Prospekzio Taldea. Idioma: Euskera. Organiza: Gerediaga Elkartea.

    31 de marzo, lunes

    • Cementerio de Durango. 8:00. Ofrenda floral en recuerdo y homenaje a las personas fallecidas en los bombardeos de Durango.

    • Toque de alarma del primer ataque aéreo. 8:30.

    • Pórtico de Andra Mari. 9:00. Encendido del pebetero en memoria de las víctimas.

    • Ezkurdi plaza. 12:00. Acto institucional en recuerdo a las víctimas del bombardeo.

    • Toque de alarma del segundo ataque aéreo. 17:45

    • Pórtico de Andra Mari. 19:30. Acto en recuerdo a las víctimas del bombardeo. Organizan: Gerediaga Elkartea y Kriskitin Dantza Taldea.

    1 – 15 de abril

    • Hall de San Agustín Kultur Gunea. Exposición: «Emakumeak aberria eginez». Horario: Lunes a viernes: 11:00 – 13:00 / 16:00 – 19:00; Sábados y domingos: 11:00 – 13:00

    2 – 6 de abril

    • Museo Kurutzesantu. Exposición: «Durango, miércoles, 31 de marzo de 1937». Autoría: Romá Arranz.

    La programación al detalle se pude consultar en la web en www.durango.eus. El Ayuntamiento de Durango invita a toda la ciudadanía a participar en estos actos de recuerdo y homenaje a las víctimas del bombardeo de 1937, así como a reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica para construir un futuro basado en la justicia y la reparación. En colaboración con el Ayuntamiento de Durango han participado en la organización de los actos del 88º aniversario del Bombardeo de Durango la asociación Gerediaga, el grupo de danza Kriskitin, Astarloa Kultur Elkartea, la asociación Suargi, el instituto Gogora y el Gobierno Vasco.

    Cultura

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Amorebieta-Etxano

    XXXIV Jornadas Micológicas los días 25 y 26 de octubre

    24/10/2025
    Durango

    Exposición itinerante “De Bizkaia de toda la vida”

    24/10/2025
    Durango

    Quincena Musical de Bartolome Ertzilla Musika Eskola con cuatro conciertos

    24/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.