Hoy, 22 de septiembre, se ha presentado oficialmente el programa de las Fiestas de San Fausto 2025, que se celebrarán del 10 al 19 de octubre en Durango. Durante estos días, la localidad vivirá más de una semana de intensa actividad festiva, con una programación amplia, inclusiva y diseñada para todas las edades que combina música, teatro, deporte, cultura popular, ocio familiar y propuestas descentralizadas en los barrios, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y numerosas asociaciones locales.
Mireia Elkoroiribe, alcaldesa de Durango, ha subrayado que “las fiestas de San Fausto son uno de los momentos más especiales para Durango, una expresión viva de nuestra identidad colectiva. Este año hemos apostado por un programa plural y abierto, con actividades en todos los barrios, propuestas para todas las edades y una fuerte presencia del talento local. Queremos que cada persona se sienta parte de estas celebraciones, en un entorno cercano, participativo y seguro”.
La concejala de Fiestas, Jesica Ruiz, ha destacado que “la programación de 2025 ha sido diseñada escuchando a colectivos, asociaciones y jóvenes del municipio, y pone en valor la riqueza cultural de Durango. Desde los conciertos hasta las propuestas infantiles, pasando por el teatro, las romerías o las actividades en los barrios, buscamos que cada rincón del pueblo respire fiesta, tradición y convivencia. Agradecemos especialmente la labor de todas las personas voluntarias y entidades que lo hacen posible año tras año”. Ruiz ha destacado que también que “más allá del entretenimiento, es fundamental recordar que estas fiestas deben ser un espacio seguro, igualitario y libre de agresiones. Hacemos un llamamiento a la responsabilidad y al respeto mutuo, para que todos y todas podamos disfrutar de unas buenas fiestas”.
Música
El cartel de este año contará con nombres destacados del panorama vasco y estatal, además de una sólida presencia de artistas locales. El programa comenzará el 10 de octubre con la actuación de BULEGO. El día 11 tendrá lugar un concierto especial impulsado por el Gazte Foroa, con las actuaciones de KAPARRAK, SUKENA y DJ KENE, artistas seleccionados por la propia juventud durangarra. El 17 de octubre se vivirá uno de los conciertos más esperados con la actuación de GATIBU, que ofrecerá su directo en el marco de su gira de despedida.
Este apartado se completa con propuestas para todos los públicos, comenzando el 10 de octubre con la actuación del grupo local ERROTA Erromeria Taldea y la participación de la Tabira Musika Banda, que amenizará el día, este año por primera vez en este acto tan concurrido, nuestra Banda Municipal también nos acompañará en el txupinazo. El 11 de octubre será el turno de los ritmos mestizos de ALDAKAN y del pop setentero de La 5ª Reserva. El 12 de octubre actuarán los artistas locales Sergio Torrado y Gorka Pérez, mientras que el 13 llegará el turno del swing electrónico de SWINTRONICS. El espectáculo familiar TXIKI ROCK tendrá lugar el 17 de octubre, y la programación musical se cerrará el día 19 con ZINEMA PARADISE, una propuesta que repasará algunas de las canciones más emblemáticas de la historia del cine.
Además, las fiestas volverán a tener un marcado carácter popular y tradicional, con actividades muy arraigadas en la vida cultural de Durango. Se celebrarán sesiones de euskal kantuak a cargo de Josepa Kalez Kale, Egundo i junto con la participación de Taberna Ibiltaria en Durango. También habrá euskal dantzak con Patxi eta Konpainia, y la tradicional bertso saioa de primer nivel, en la que participarán Irune Basagoiti, Unai Iturriaga, Julio Soto, Beñat Gaztelumendi, Onintza Enbeitia y Miren Artetxe, con Maite Berriozabal como gai-jartzaile.
El grupo Luhartz ofrecerá una doble actuación el 18 de octubre, con aperitivo musical por la mañana y romería por la noche. También se celebrarán las tradicionales pruebas de herri kirolak, que volverán a ocupar un lugar destacado en el programa.
Jóvenes y público infantil
La juventud contará con una programación adaptada a sus intereses, con la novedad de talleres y exhibiciones de freestyle en el Patin Gunea, además de talleres de skate en la plaza Ezkurdi, juegos tradicionales y campeonatos organizados por Torneos Durango así como talleres interactivos intergeneracionales de la mano de Zuresku. Por su parte, las y los más pequeños podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas infantiles, como hinchables, talleres, paseos en ponis y caballos, y la participación de los erraldoi txikiak de la Comparsa KIETB de Bermeo durante el Día de Niños y Niñas.
Asimismo, el Consistorio ha reforzado este año la descentralización de las fiestas, con un amplio programa de actividades en diferentes barrios del municipio. En San Fausto se organizarán talleres, hinchables y un concierto de música urbana junto a las actividades gastronómicas tradicionales y el concurso de pintura, entre otras. En Tabira, la juventud podrá participar en juegos y tiro con arco, y habrá paseos en ponis y caballos. En Muruetatorre se celebrará la Bitsa Jaia, una chocolatada y sesiones de bachata y baile en línea. En Otamotzena se desarrollarán talleres de maquillaje y una sesión de teatro, y el barrio de Madalena acogerá el concierto de Chaman Orkestra junto a la propuesta de herri kirolak participativos organizados desde la propia asociación del barrio.
Teatro
Respecto a la oferta escénica también tendrá un lugar destacado en las fiestas de San Fausto 2025. El espectáculo “Crusoe” de la compañía Markeliñe volverá a representarse en el Aurora Abasolo Parkea. Además, se podrá disfrutar de la instalación interactiva “El Laberint”, elaborada con materiales reciclados. El espectáculo circense y acrobático “Shake Shake” de Paki Paya, y la propuesta de Rojo Telón, con clown, equilibrio y acrobacias aéreas en el Parque Otamotzena, completan la programación teatral de este año.
Entre las fechas destacadas del programa se encuentran el Sukalki Eguna, que se celebrará el 11 de octubre; el Umeen Eguna y la comida de mayores, programados para el domingo 12 de octubre; y el tradicional Concurso de Tortillas, que tendrá lugar el 18 de octubre.
El tejido asociativo de Durango volverá a desempeñar un papel esencial en la dinamización de las fiestas. Este año cabe destacar, dentro de las actividades que se realizan en su primera edición, se celebrarán el I Torneo de Ajedrez Femenino, el I Open Activo de Ajedrez de Durango, la salida familiar en bicicleta “Durangoko bidegorria ezagutu” organizada por Sapubike, el partido especial San Fausto Opening Game del Tabirako Alai, y el campeonato de tiro con arco, que será la primera RAUS Autonómica de Bizkaia organizada junto a estas actividades que se celebran en su primera edición, además, hacer mención a multitud de actividades organizadas en Fiestas por una gran cantidad de entidades y asociaciones del municipio de manera desinteresada.
Por otra parte, este año se conmemoran aniversarios y queremos poner en valor algunas fechas especiales en la realización de actividades que ya son todo un referente en Durango: la Exposición Micológica, organizada por la Sociedad Micológica Errotari, este año en su XXV edición “Durango Uria” de la Durangaldeko Artisten Elkartea, y el 30º aniversario del Concierto de Txistu que organiza Silboberri, que este año se celebrará en el Landako Gunea. También se celebrará la 40ª edición del campeonato de zesta punta a cargo de la Zesta Punta Eskola.