¿No la ves?, porque por allí asoma. La Escarabillera regresa a Basauri para anunciar que arrancan sus fiestas, que es hora de llamar a familiares y amigos y disfrutar juntos de los Sanfaustos. Recuerda que, aunque ya sea octubre y otoño, de alguna manera los festejos cierran el ciclo vacacional, dicen adiós al tiempo libre y hola a la rutina, por eso casi es tu deber apurar estos días con ansia lúdica. Se alargarán del sábado 11 al domingo 19 de octubre, con opciones para niños y mayores, más de 200 actividades. El estallido arranca a las 18:00 horas con la concentración de cuadrillas en el ayuntamiento. Diez minutos después empieza la recepción y presentación de Alkates Txikis y de las cuadrillas en el Ayuntamiento. Y a las18:30 horas toca el homenaje al pregonero, Yeray González. El Ayuntamiento ha otorgado una subvención de 302.400 euros a Herriko Taldeak para la organización de lods festejos, y asumirá el coste de otras necesidades con un gasto estimado de 85.000 euros, sin contabilizar las horas extras de personal municipal como Brigada.
Si no lograbas ver a la Escarabillera antes, a las 18:35 horas es su presentación. El saludo de alkates txikis, alcalde y Herriko Taldeak tendrá lugar a las 18:40, porque a las 18:55 sonará el pregón desde el consistorio. Público nervioso e impaciente aplaudirá el txupinazo de las 19:00 horas. “¡Aupa Basauri, viva San Fausto, que es nuestro patrón!”, gritarán antes de la bajada de cuadrillas, que arranca las 19:00. Irán acompañadas por fanfarrias, gaiteros y txistularis, y durante el descenso se realizará la ofrenda floral a Bingen Anton Ferrero por parte de las cuadrillas. Las 21:30 es la hora estimada para el final de este pasacalles, con entrega del Premio Eskarabilera a ‘La Mejor Bajada’ en la carpa de Solobarria y posterior apertura de lonjas.
Quedarán después jornadas intensas repletas de música, gastronomía, deportes, juegos, concursos… Incluso hay tiempo para novedades, como el domingo 19 de octubre a las 11:30 horas con la celebración del I Concurso de ‘Guiso de patatas con…’ en la plaza Solobarria. En el evento, además de los tres mejores guisos, premiarán al más original. Así que ve poniéndote el delantal, piensa de qué quieres hacerlo e inscríbete esa misma jornada desde las 11:30 hasta las 12:30 horas.
También hay tradición con el Campeonato de San Fausto popular e intercuadrillas de paella que se celebrará en la carpa de Solobarria el sábado 18 a las 11:30, con inscripción desde las 11:30 hasta las 12:30, y que suma ya su 22 edición. O la gran comida y fiesta dedicada a nuestros aitites y amamas en los hogares de mayores y en la carpa de Solobarria, el jueves 16 a las 14:00 horas. Y espacio para la solidaridad, de la mano del último maratón incluido en el reto solidario a favor de la asociación CTNNB1 en la pista de Artunduaga con el corredor Yeray González, el domingo 12 a las 9:30 horas, y gracias a varios actos para ayudar a Laia Arteaga Pérez.
La despedida será el domingo 19 a las 19:15 horas de la mano de un espectacular fin de fiestas en la plaza Arizgoiti. Después llegará la entrega de premios y la emotiva despedida de la Eskarabilera, que no se sabe dónde acabará ni por quién será recibida… Esperemos que, como otros años, termine bien acompañada, y que la encuentren buenas personas para devolverla a su hogar. Gora Basauriko jaiak!
Agresiones
Por otra parte, este año se une a los elementos para contribuir a la prevención de agresiones machistas uno nuevo. Al acompañamiento habitual que hace Herriko Taldeak para incluir el principio de igualdad, perspectiva de género y prevención de agresiones machistas en el entorno festivo, se une la instalación de tótems informativos en los que explican cómo actuar en caso de una y se recogen teléfonos y servicios de interés con los que contactar. Esta información también estará expuesta en todas las lonjas.
Además, se mantiene el protocolo de respuesta de respuesta pública ante las agresiones machistas, en el que mantienen coordinación Herriko Taldeak junto con Basauriko Asanblada Feminista y el Ayuntamiento de Basauri. Por otro lado, el mensaje “Jaietan, askatasuna protagonista! En fiestas ponte las gafas moradas” volverá a estar presente en audios, pancartas y pegatinas. Estas últimas se repartirán junto con los programas festivos. Además, el martes 14 de octubre el Consejo de Igualdad invita a todas las mujeres a participar en las ofrendas florales que se realizarán a la Eskarabillera, en la Plaza 25N, y en el busto de Manuela Egiguren. A continuación, se celebrará la tradicional comida de las mujeres en la carpa de Solobarria.
Además, dentro de la campaña de prevención del consumo de alcohol, se instalará la carpa de pruebas el sábado 18 de las 24:00 a las 03:00 horas en Arizgoiti. El botiquín de la Cruz Roja se ubicará en el local de Donantes de Sangre de la calle Autonomía.
Dispositivo policial
En cuanto al dispositivo policial, la Policía Municipal y la Ertzaintza han elaborado un plan de acción conjunto para las fiestas de San Fausto con el que se reforzará la presencia policial en las calles, incidiendo especialmente en las noches y primeras horas de la mañana. Se pondrá especial atención en la prevención de agresiones sexistas, en robos con violencia e intimidación, hurtos de carteras y móviles y venta de alcohol a menores y se actuará para evitar la venta de alimentos no autorizada. A nivel de apoyo a la organización y desarrollo de las fiestas, estarán al tanto de los cortes de tráfico, los fuegos artificiales, y cualquier otra actividad que por sus características exija su atención. También contarán con la ayuda de Protección Civil en la bajada de cuadrillas y en la vigilancia en diferentes eventos.