Parece que no hubo demasiadas dudas. En esta ocasión, las 16 cuadrillas que forman Herriko Taldeak eligieron al atleta Yeray González pregonero de los San Faustos. “Yeray inició en octubre un reto con el objetivo de realizar doce maratones para recaudar fondos para la asociación CTNNB1. Terminará en Basauri, en pleno San Faustos, en la pista de atletismo y será un día solidario en el que estarán presentes numerosas familias afectadas por el síndrome CTNNB1. Estamos orgullosos de que una persona solidaria sea nuestro pregonero”, aseguraban.
Apasionado del deporte y, en especial, del running, ingeniero informático de formación, a sus 36 años, Yeray se ha volcado con este reto personal denominado ‘12 maratones en 12 meses’ para recaudar fondos destinados a la investigación del síndrome CTNNB1. Se trata de una enfermedad genética ultrarrara que afecta el desarrollo neurológico de quienes la padecen. En Basauri, correrá el último maratón dedicado a la causa, por eso muchas familias con personas afectadas por esta enfermedad viajarán hasta el municipio para tomar parte en el evento y hacer visible los problemas que conlleva.
“Mi historia con el running comenzó en 2016, cuando corrí mi primera media maratón. Desde ese momento, me enganché a este deporte, que ha sido una fuente constante de retos y satisfacciones en mi vida. Un año después, en 2017, debuté en la distancia de maratón y, desde entonces, he corrido 17 maratones en ciudades como Berlín, París, Madrid, Barcelona o Valencia. Para mí, correr no es solo un pasatiempo, es una forma de vida que me ha llevado a conocer lugares increíbles y a superar mis propios límites”, cuenta él mismo.
Gracias a Yeray, la solidaridad se asoma al balcón del ayuntamiento desde el arranque de fiestas. Hablará a la ciudadanía convocada en la calle, convirtiendo la cita en mucho más que un arranque de celebración, en un momento destinado a pensar en los demás que no solo le dará voz a él sino también, de alguna manera, a las familias afectadas por el terrible síndrome.
Más conocido como @jerrytherunner, el encargado de dar el pistoletazo de salida a Sanfaustos se dedica a la enseñanza en la escuela pública vasca, tanto en educación secundaria como en formación profesional. “Disfruto mucho compartiendo mis conocimientos y viendo cómo los jóvenes desarrollan su potencial”, aclara.
Padre de dos hijos, asegura que le viene bien siempre mantenerse activo y buscar nuevos objetivos. “Necesito tener una meta en mente, algo que me impulse a seguir adelante. Y, en esta ocasión, ese objetivo ha tomado una forma muy especial”, cuenta.
El reto solidario surgió tras conocer a una familia basauritarra afectada por la condición genética CTNNB1. “Me conmovió profundamente su situación y me di cuenta de que, a través de mi pasión por correr, podía hacer algo más que empatizar. Podía ayudar a dar visibilidad a esta causa y, lo más importante, recaudar fondos que mejoren la vida de los niños que padecen esta enfermedad”, añade.
Por eso se toma este desafío no solo como reto personal, sino como misión con un propósito mayor. “Quiero utilizar mis kilómetros y mis carreras para crear una diferencia real, para apoyar a quienes más lo necesitan y, en el proceso, inspirar a otros a unirse a esta causa”, comenta. En fiestas, será la hora de rematar esta iniciativa, pero estamos seguros de que no todo acabará aquí.