La temporada cultural 2025-2026 de Zornotza Aretoa se inaugura con una programación diversa que abarca de octubre a enero. El teatro será el eje principal de esta nueva edición, con una oferta amplia que combina propuestas dirigidas al público adulto y familiar. A ello se suman espectáculos musicales, funciones de títeres, cine y obras de danza contemporánea, en una temporada que pone en valor la creación local y la calidad artística.
Entre las novedades, se encuentra el estreno de la obra ‘Hodei Guztien Gainetik’, de la compañía de teatro zornotzarra Markeliñe, que subirá al escenario el 10 de enero. La obra cuenta la historia de un padre atrapado en la rutina diaria que, tras un desmayo, se ve transportado a un mundo onírico donde redescubre el placer de jugar. Esta producción pone de manifiesto el estilo único de Markeliñe, con un enfoque sensible y conmovedor sobre la pérdida de la inocencia y la conexión humana.
Aniversario de Anita Maravillas
El Zornotza Aretoa celebrará también el 20º aniversario de la conocida compañía de teatro de títeres Anita Maravillas, que presentará tres de sus obras más emblemáticas. ‘Jon Braun, Kotondarrak’ y ‘Andereño’ serán los espectáculos que viajarán a Amorebieta-Etxano durante la temporada navideña, ofreciendo una ocasión única para disfrutar del arte de los títeres en su forma más expresiva. Con un estilo narrativo cargado de emoción y simbolismo, Anita Maravillas ha cautivado a generaciones de espectadores, y este aniversario representa un hito para la compañía, que ofrecerá a las y los zornotzarras lo mejor de su trayectoria escénica.
Hay, además, amplia oferta de danza, música y cine. En danza, destacan producciones como Averno de Marcat Dance, que llevará al público a un viaje sensorial el 25 de octubre. En música, el Zornotza Aretoa ofrecerá una variedad de conciertos, como el esperado ‘Magyc Melody’ con la Banda de Música de Zornotza (22 de noviembre), ‘Frankestein agurgarria’ (Ana Galarraga & Petti) o el recital de Eñaut Elorrieta y Alos Quartet, ‘Ahots Kordak’ (23 de enero), entre otros.
Por lo que respecta al teatro, además de las ya mencionadas obras, destacan también títulos como ‘Susto’ de Maite Guevara, ‘Feliz Día’ de Sutottos, ‘Neura’ de Ste Xeito o ‘Trajea’ de Txalo Produkzioak. Además, el cine incluirá proyecciones internacionales y nacionales, con películas que irán acompañadas de coloquios y debates, garantizando una experiencia cultural completa y enriquecedora para todos los públicos.
Cultura inclusiva
El Consistorio reafirma su compromiso con una cultura accesible ofreciendo una serie de bonificaciones y ventajas para facilitar el acceso a la programación del Zornotza Aretoa. Las personas empadronadas en el municipio con una antigüedad mínima de un año podrán beneficiarse de descuentos en los abonos anuales. Aquellas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% tendrán derecho a un descuento del 100% en el abono anual. Las personas con ingresos máximos anuales de hasta el importe de la prestación de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) vigente podrán disfrutar de bonificaciones del 100% y un 50% en caso de superar dicho umbral hasta el 50%. Además, estos colectivos tendrán acceso a tres entradas gratuitas para cine y dos para espectáculos en directo.
El Zornotza Aretoa también ofrece descuentos especiales para asociaciones y grupos de estudiantes que adquieran entradas para un mínimo de diez personas y un 25% de descuento para espectáculos en directo a personas socias de cualquier teatro de la red de teatros Sarea, con el carnet de persona socia de ADDE, las personas que tiene Gazte Txartela en vigor, presentando el DNI, asociaciones (mínimo 10 personas) y grupos de estudiantes (mínimo 10).
La alcaldesa, Ainhoa Salterain, comentaba que esta programación «es el reflejo de nuestro compromiso por ofrecer una oferta artística diversa y accesible, donde el teatro, la danza, la música y el cine se dan la mano para enriquecer nuestra comunidad. Además, gracias a las bonificaciones y descuentos, aseguramos que la cultura esté al alcance de todas las personas, independientemente de su situación económica. En Amorebieta-Etxano, la cultura no tiene barreras, y este año, como siempre, invitamos a todas y todos a disfrutar de lo mejor del arte en el Zornotza Aretoa».