Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Programa de febrero a junio en Zornotza Aretoa

    Programa de febrero a junio en Zornotza Aretoa

    Amorebieta-Etxano I. López06/02/2025
    Presentación del programa cultural de Zornotza Aretoa. (AU)
    Presentación del programa cultural de Zornotza Aretoa. (AU)

    El 7 de febrero Zornotza Aretoa inicia la nueva temporada cultural con una amplia oferta de actividades y espectáculos que combinan teatro, danza y música. Así lo ha dado a conocer esta mañana, en rueda de prensa el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, presentando la nueva programación cultural, que se desarrollará entre febrero y junio y que, como es habitual, ha sido diseñada para públicos de todas las edades, incluyendo actividades especialmente dirigidas a familias. Las entradas anticipadas ya están disponibles en la web municipal.

    La alcaldesa de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain, ha destacado la importancia de la cultura en la vida del municipio: «Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por la cultura como motor de cohesión social, encuentro y disfrute. El Zornotza Aretoa es un espacio clave en nuestra vida cultural, y esta programación es un claro ejemplo del compromiso que tenemos con ofrecer propuestas de calidad para todas y todos». 

    Desde febrero a junio, el Zornotza Aretoa acogerá diversos espectáculos de danza, música y teatro, pero además de ello, contará también con las proyecciones del Cineclub. De este modo, haste el mes de marzo, cada martes a las 19:00 horas se proyectarán películas seleccionadas por Gariza Films, seguidas de una charla abierta para profundizar en el mensaje y los aspectos técnicos. 

    La obra de teatro “Itzulera” dará comienzo a la nueva programación de Zornotza Aretoa el viernes, 7 de febrero, aunando humor, poesía y acción bajo una sola obra. A esta representación seguirán, hasta junio, otras 6 obras diferentes, como «Ensayo General» (Banarte) con humor y creaciones audiovisuales innovadoras, «Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán» (La Dramática Errante) con una reflexión sobre la muerte y el duelo, «Zorretan» (Hika), con situaciones cómicas, absurdas o surrealistas, «Arizona» (Txalo) con una historia cruda y tragicómica sobre la migración y los límites, «Renata» (Kamikaz Kolektiboa) con el absurdo y el humor sobre el escenario y «Macho Grita» (Alberto San Juan y banda), una comedia musical que ofrece una visión crítica de la historia de España y la construcción del machismo.

    Música

    El programa incluye un total de 7 conciertos que combinan diferentes estilos musicales y con propuestas dirigidas a un amplio público.

    Uno de los conciertos más destacados de la temporada es el de la zornotzarra Eider Etxeandia «Heitxi». Tras participar en romerías, concursos y espectáculos infantiles, presentará el 7 de marzo su primer disco en solitario, «Berreraikitze Aroa», en palabras de la cantante, «se trata de un proyecto muy personal y un proceso de reconstrucción de la identidad».

    Musicalmente, este trabajo combina estilos modernos como la electrónica con sonidos tradicionales de la cultura vasca como el triki y el pandero. Para los directos, además, ha formado un grupo de cinco mujeres jóvenes, que juntas forman un espectáculo que combina audiovisuales invitando al público a un viaje sensorial.

    Completando la oferta musical, el 1 de marzo se ofrecerá el espectáculo juvenil «Go!azen 11.0» y la Banda de Música de Amorebieta ofrecerá varios conciertos, como «Emakumeak Oroituz», para destacar la aportación de las mujeres a la historia de la música, y «Jai-Giroa Gogoan», para recuperar las melodías de las fiestas populares. También habrá toque del blues estadounidense, de la mano de artistas como «Paris Slim» y «Jerron Blind Boy Paxton».

    Danza y familias

    Para las personas aficionadas a la danza, la actuación «Lana» (Osa+Mujika) invitará al público a una reflexión sobre la cultura laboral, el 28 de marzo, a través de una hipnótica combinación de danza contemporánea e imágenes visuales.

    La programación del Zornotza Aretoa incluirá asimismo una amplia oferta de espectáculos para toda la familia y para que las y los más pequeños de la casa también disfruten de la cultura. Así, se ofrecerán varias obras de teatro dirigidas a familias zornotzarras, entre ellas «Elara, bidaia bat izarretara» (Mar Mar), una historia poética que aborda el proceso de duelo infantil, y «Scrooge eta mamuak» (Khea Ziater), adaptación del clásico de Dickens. Además, «Ostirala iritsi da!» (Porrotx, Marimotots, Pupu eta Lore) será una divertida propuesta llena de humor y aventuras. Para terminar, «Moko, Indalecio Bizkarrondo ‘Bilintx” (Gorakada) presentará un emotivo relato sobre el bertsolarismo y el poder de la palabra.

    Cultura

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Galdakao

    Guzur Aretxak 40 urte

    23/10/2025
    Amorebieta-Etxano

    Euskal Jaia el 25 de octubre

    23/10/2025
    Durango

    Sesión informativa sobre homologación de títulos extranjeros

    23/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.