El Consistorio de Durango ha dado un paso decisivo en su compromiso con el fomento del empleo local y la mejora de la empleabilidad de los colectivos más vulnerables. El Consistorio ha presentado el plan de Empleo Local a la convocatoria de ayudas para acciones locales de promoción de empleo de Lanbide. Un nuevo plan de empleo que beneficiará especialmente a personas desempleadas de larga duración, en particular a mayores de 45 años, y pondrá el foco en los cuidados, uno de los sectores más demandados en la actualidad.
El plan, que se ejecutará durante el año 2026, contempla la creación de seis puestos de trabajo, dirigidos al acompañamiento de personas en situación de soledad. Estos puestos estarán abiertos a todos los colectivos que más lo necesiten, atendiendo así a una de las necesidades sociales más urgentes de Durango.
El último plan de empleo solicitado por Durango fue en 2017, ejecutado en 2018. Desde entonces, las ayudas se han centrado principalmente en Ayudas a la contratación. Este año se mantienen las Ayudas a la Contratación y se suma la ayuda para el Plan de Empleo Local. Durango vuelve a implementar una iniciativa centrada en el fomento de empleo y la contratación de personas vulnerables.
El Ayuntamiento ha solicitado ambas líneas de ayuda contempladas en la convocatoria de 2025 del Gobierno Vasco (Lanbide):
- Tipo I: Fomento del empleo: Estas ayudas buscan aumentar la empleabilidad de personas desempleadas a través de contratos relacionados con actividades de utilidad pública e interés social. En este caso, se destinarán al acompañamiento de personas en soledad, priorizando a personas mayores de 45 años.
- Tipo II: Ayudas a la contratación: Apoyo económico para empresas locales que contraten personas desempleadas inscritas en Lanbide, con un enfoque en colectivos vulnerables como personas mayores de 45 años, desempleados de larga duración, personas con discapacidad y perceptores de la RGI/IMV.
En los próximos meses se ofrecerán más detalles sobre cómo, dónde y demás información para inscribirse. El plan tiene un enfoque inclusivo, con especial atención a la igualdad de género. De los seis contratos solicitados, cuatro se destinan a mujeres y dos a hombres, garantizando oportunidades laborales equitativas, particularmente en sectores como los cuidados.
La concejala de Empleo, Jesica Ruiz, ha subrayado que este nuevo plan de empleo local es un paso importante para cumplir el compromiso que el equipo de gobierno asumió en su programa electoral. “Este equipo de gobierno siempre tuvo entre sus objetivos realizar planes de empleo, incluido en el Plan de Legislatura 2023-27, y con este nuevo plan estamos cumpliendo con lo prometido. Durango llevaba ya varios años sin apostar por los planes de empleo, y ahora, con este enfoque, centrado en los cuidados y en la creación de empleo para los colectivos más vulnerables, estamos ayudando a quienes más lo necesitan”.