Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Durango no olvidará el bombardeo de 1937

    Durango no olvidará el bombardeo de 1937

    Durango I. López31/03/2025
    Un momento antes de realizar la ofrenda florar. (DU)
    Un momento antes de realizar la ofrenda florar. (DU)

    La villa de Durango ha vuelto a echar la vista atrás para conmemorar, hoy 31 de marzo en Ezkurdi, el acto institucional en recuerdo del bombardeo sufrido en 1937. Son ya 88 años los transcurridos desde la trágica fecha que se saldó con 213 personas fallecidas. Ni el Consistorio ni los vecinos quieren olvidar, tampoco deben, pues la memoria histórica debería ayudar a no repetir errores. Por eso se ha vuelto a rendir homenaje a quienes padecieron el ataque

    La ofrenda floral ha tendido lugar en el cementerio de Durango en recuerdo de las víctimas. A ella ha asistido, además de la representación del gobierno local, el exlehendakari Iñigo Urkullu. Después, se ha llevado a cabo el encendido del pebetero conmemorativo en el pórtico de la Iglesia de Santa María, símbolo del compromiso de Durango con la memoria, la justicia y la paz.

    “Aunque hayan pasado 88 años, el 31 de marzo sigue presente en la memoria de todas y todos los durangarras. No queremos olvidar lo ocurrido, porque solo recordando podemos garantizar que no vuelva a suceder. Es nuestro deber transmitir esta historia a las nuevas generaciones”, ha comentado la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe. Además, este año el homenaje ha puesto el foco en las personas que vivieron en primera persona los bombardeos, no solo en Durango, sino también en localidades vecinas como Gernika, con quienes el Ayuntamiento desea seguir estrechando lazos de solidaridad.

    Entre las personas homenajeadas, supervivientes del bombardeo, estaban Mikel Aretxaga, Lidia Igor, Edita Gómez, Maite Andueza y Emilio Aperribay, quienes han estado presentes en el acto. “Sois quienes mejor habéis mantenido viva la memoria de lo ocurrido, a pesar del paso del tiempo. “Durango sufrió no solo la violencia del bombardeo, sino también el dolor del olvido. Por eso hoy alzamos la voz. Porque no olvidamos. Porque la memoria es el único camino hacia la paz”, ha añadido. El acto ha finalizado con un mensaje claro y rotundo: “La memoria es verdad. La memoria es justicia. Y, por encima de todo, la memoria es un compromiso sincero con la paz”. 

    Por la tarde, a las 17:45 horas tendrá lugar el toque de alarma del segundo ataque aéreo. TY a las 19:30 un acto de homenaje y recuerdo a las víctimas del bombardeo, en el Pórtico de Santa María, acompañado de las actuaciones de Gerediaga Elkartea y Kriskitin Dantza Taldea.

    Ayuntamientos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Abadiño

    La ciudadanía valora las medidas para mejorar el aparcamiento

    24/10/2025
    Durango

    Exposición itinerante “De Bizkaia de toda la vida”

    24/10/2025
    Durango

    Quincena Musical de Bartolome Ertzilla Musika Eskola con cuatro conciertos

    24/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.