Durango acoge una nueva exposición de Fernando Beorlegui, referente del arte vasco contemporáneo. El Museo de Arte e Historia de Durango exhibirá veinticuatro años después de la emblemática ‘Solsticio Solar’, una muestra que reúne aproximadamente 30 piezas procedentes de colecciones particulares, gracias a la colaboración de sus propietarios.
La exposición estará abierta al público hasta el 1 de junio, y la entrada es gratuita. El museo invita a toda la ciudadanía de Durango y sus alrededores a disfrutar de esta experiencia cultural reveladora y accesible.
Esta exposición ofrece un recorrido cronológico por la producción artística del autor entre 1976 y 1996, un período crucial en su evolución. Durante estas dos décadas, Beorlegui experimentó con técnicas y materiales, desarrollando una pintura más personal y madura, con una crítica social evidente hacia temas como la miseria, la violencia y el abandono. Su exploración de la pintura al temple, la escultura con materiales diversos como madera, malla metálica o elementos de desecho, y su incursión en el mundo del grabado, marcaron un lenguaje visual profundamente comprometido y singular.
La muestra se estructura en dos grandes bloques. El primero reúne lienzos de mediano y pequeño formato que reflejan las influencias artísticas de su tiempo y su capacidad para reinterpretarlas con un lenguaje propio. El segundo está dedicado a su prolífica producción gráfica, donde destacan sus emblemáticas series de estampas: Tauromágias, Fiesta, Jerarcas, Gigantes y Fábula. Estas obras permiten comprender el proceso creativo del artista y su conexión con técnicas tradicionales como la xilografía, la calcografía, el buril y el aguafuerte.
Esta exposición permite conocer de primera mano el universo de Beorlegui, comprender su evolución artística y reflexionar sobre su legado. Además, subraya la importancia del Museo de Arte e Historia de Durango en la preservación y difusión del patrimonio artístico vasco, reafirmando el reconocimiento de Beorlegui como una figura imprescindible en la historia del arte contemporáneo.
“Para Durango es un orgullo acoger de nuevo la obra de Fernando Beorlegui, un artista cuya trayectoria ha dejado una huella profunda en el arte vasco contemporáneo”, ha señalado Paule Sánchez, concejala de Cultura. “Esta exposición no solo permite redescubrir su universo creativo, sino también acercar a la ciudadanía a una mirada crítica y comprometida que sigue vigente. Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por poner en valor el talento de artistas que han marcado nuestra historia cultural y por hacer del Museo de Arte e Historia un espacio vivo y accesible para todas y todos”.



