Ezkurdi acogerá una variada programación artística este año con muestra del talento local y regional. La nueva de la sala expositiva llega tras las mejoras en la infraestructura del espacio. Se ha diseñado un programa que abarca todo el año, con 17 eventos, y que incluirá exposiciones de artistas y colectivos de diferentes disciplinas.
La temporada comienza mañana viernes, 28 de febrero, con la muestra de la Asociación Artística del Duranguesado. Los asistentes podrán disfrutar de una selección de 50 obras de 13 hombres y 9 mujeres: Adaka (Amaia del Amo), Amaia Peña, Ángela Lizundia, Aratz Azpiri, Carmen Merayo, Carmen Soldevilla, Enrique Larramendi Jauregui, Francisco Escobar, Germán Vidal, Iban Gorriti, Idoia Gorrotxategi, Itziar Etxeberria Zubieta, Javier Lozano, José María Gastelu-Urrutia, José María Gómez Antón, María Luisa Gruceta, Martín de Diego, Miguel Rodrigo, Rafa Peñafiel Orient, Rai Bikandi, Rosa María Sanchez, Santos Okina y Victoriano del Amo Cebrián. Incluyen pintura, fotografía y concursos artísticos.
Asimismo, la sala Ezkurdi acogerá eventos clave como el XXV Concurso de Pintura Villa de Durango en octubre y el IX Concurso Artístico para Jóvenes del Duranguesado en noviembre, fomentando la creatividad y la participación de la comunidad.
Mejoras
Con el objetivo de ofrecer un entorno más adecuado para exposiciones y clases de arte, el Ayuntamiento ha llevado a cabo mejoras en la sala de exposiciones del parque Ezkurdi. Estas actuaciones, con una inversión de 12.695,70 euros más IVA, han permitido optimizar la iluminación, modernizar la infraestructura y mejorar la acústica del espacio.
Entre las renovaciones realizadas se encuentran la instalación de un nuevo sistema de iluminación con focos LED de bajo consumo, la mejora del sistema de encendido y la incorporación de iluminación de emergencia. Además, se ha llevado a cabo la pintura de los techos y el suministro de nuevos altavoces, garantizando una experiencia más confortable para expositores y visitantes.



