Durango ha lanzado la nueva oferta de cursos y talleres para mayores correspondiente al curso 2025-2026, destacando una ampliación significativa en el número de plazas y la incorporación del barrio de Tabira a la programación en los talleres de atención psicosocial ‘talleres en los barrios’.
La propuesta formativa de envejecimiento activo incluye una variedad de 17 cursos y talleres, se mantienen aquellos cursos que tienen gran demanda, entre los que destacan actividades relacionadas con la psicomotricidad, el entrenamiento de la memoria, el bienestar emocional, la prevención de caídas y la mejora del control postural. También se ofrecerán cursos de informática básica, uso de smartphones y tabletas, aplicaciones de Google en dispositivos móviles, y actividades de ocio y recreación como teatro y ajedrez.
Se ha incluido un enfoque especial en el desarrollo de la autonomía y la autoestima de los mayores, con talleres como «Vivir con autoconfianza y seguridad» y «¿Qué es la felicidad?», que buscan ofrecer herramientas prácticas para mejorar el bienestar integral de las y los participantes.
Además de la ampliación de plazas (535 este curso respecto a las 506 del año pasado), se ha aumentado el número de grupos y sesiones, asegurando que más personas puedan participar en las actividades. La oferta incluye 5,7% más de plazas en comparación con el curso anterior y un total de 738 sesiones distribuidas en diferentes horarios adaptados a las necesidades de los participantes.
La preinscripción estará abierta hasta el 22 de septiembre, y las personas interesadas podrán formalizar su matrícula entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre. Los cursos estarán disponibles para los mayores de 65 años, aunque aquellos mayores de 75 años tendrán prioridad para acceder a las plazas. Los interesados podrán realizar la preinscripción a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Durango o presencialmente en el Centro de Personas Mayores.
Talleres en los barrios
El programa «Talleres de los barrios» ofrece una serie de talleres de atención psicosocial que se llevarán a cabo en diversos barrios de Durango, con el fin de acercar los servicios a toda la población mayor del municipio. Este año, se ha ampliado la oferta con la incorporación de Tabira, un barrio que se suma a los ya existentes de Aramotz, San Fausto, centro y Madalena.
Se ofrecerán 106 plazas distribuidas en 6 grupos para atención psicosocial, con 325 sesiones que suman 780 horas de actividad. Los talleres estarán enfocados en promover el bienestar emocional y mental de las personas mayores, fomentando la interacción social y proporcionando herramientas para la gestión del estrés y el cuidado emocional.
Para más información sobre los talleres, la inscripción y los horarios, los interesados pueden consultar la página web del Ayuntamiento de Durango o acudir al Centro de Personas Mayores. Jesica Ruiz, concejala de mayores ha querido destacar la ampliación en el número de plazas y especialmente la ampliación a un barrio más, a Tabira, para así cumplir con el compromiso de mejorar los servicios que ofrecemos a las personas mayores y con los compromisos adquiridos en el Programa de Gobierno. Nos encontramos trabajando para poder ampliar más recursos a los barrios, ha concluido la concejala.



