Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Nuevas medidas para afrontar el reto de la vivienda en Galdakao 

    Nuevas medidas para afrontar el reto de la vivienda en Galdakao 

    Galdakao I. López02/04/2025
    Ruda de prensa en las viviendas dotacionales de Ibarluze. (GU)
    Ruda de prensa en las viviendas dotacionales de Ibarluze. (GU)

    Acceder a una vivienda se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes en la actualidad, especialmente para los jóvenes. Con el fin de intentar mitigarlo, el Ayuntamiento de Galdakao ha presentado hoy las últimas medidas para afrontar este reto, soluciones que buscan garantizar un acceso digno para todos los galdakoztarras. Por eso, el alcalde, Iñigo Hernando, ha presentado durante una rueda de prensa frente a las viviendas dotacionales de Ibarluze, un plan que incluye cuatro ejes para que todos los vecinos puedan desarrollar su proyecto de vida en el municipio.

    El Ayuntamiento desarrollará los trámites para construir 120 viviendas protegidas en un solar urbanizable de Bengoetxe, 85 de protección oficial y otras 35 dotacionales en un área cedida al Gobierno Vasco. «El dato de las viviendas vacías que tenemos en el municipio es muy significativo: oficialmente hay 961 viviendas en las que nadie está empadronado”, ha indicado el máximo mandatario local. A ello se suman las 842 personas que han tramitado la solicitud para poder disponer de una vivienda, 662 de alquiler y 180 de compra.

    Por eso, el Consistorio anima a las personas con casas vacías a ponerlas en alquiler. Para ello, destinará una ayuda de 3.500 euros a la realización de reparaciones generales, y añadirá 3.000 euros en concepto de mejoras de eficiencia energética y accesibilidad. En total, se podrá obtener una subvención de 6.500 euros.

    Durante la rueda de prensa, a la que asistieron además representantes de los tres grupos que conforman el gobierno municipal, la portavoz de EH Bildu, Edurne Espilla; Unai Etxezarraga, de UH, y Monika Bailón, de Auzoak, recordaron que el Gobierno Vasco también bonifica con un 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) el alquiler de esas viviendas vacías. Y destacaron que se pondrán en marcha procedimientos para aplicar cánones a las viviendas de los bancos, fondos buitre o grandes tenedores (los que tienen 5 o más viviendas). Asimismo, se establecerán sanciones de 10 euros por metro cuadrado al año para poder sacarlas al mercado. «Por ejemplo, al banco que tenga una vivienda vacía de 70 metros cuadrados se le aplicará un canon anual de 700 euros. Se trata de sacar al mercado esas casas vacías», afirman.

    Habilitar locales

    El tercer eje consiste en la conversión de lonjas y locales comerciales en viviendas, con el fin de “poder ampliar el parque de vivienda pública”. Hernando ha recordado que “disponemos de una ordenanza que vamos a revisar y flexibilizar” para poder habilitar los locales vacíos. Por último, también se ha referido a las zonas tensionadas. Ello repercutirá en Aperribai y Jugu, lo que conllevará tres grandes medidas: limitar el precio de los nuevos alquileres (de las viviendas que no hayan estado alquiladas en los últimos cinco años) en base al Índice de Precios de Referencia facilitado por la Diputación Foral, ampliación de hasta 8 años, en lugar de 5, de los contratos vigentes, y congelar el alquiler de las viviendas actualmente alquiladas.

    “Tenemos un gran reto, y este es el plan a tres años para hacerle frente”, ha indicado el alcalde. “Los datos serán analizados y el objetivo es que, según se vayan desarrollando los cuatro ejes, que el mercado de la vivienda se relaje progresivamente”. Para allanar este camino, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía un servicio de asesoramiento y recomendaciones.

    Ayuntamientos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Abadiño

    La ciudadanía valora las medidas para mejorar el aparcamiento

    24/10/2025
    Galdakao

    Txirrindulari Elkartea acabará su V Reto Solidario Gela entregando la silla de montaña

    24/10/2025
    Galdakao

    Guzur Aretxak 40 urte

    23/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.