En noviembre, la sociedad Peña Santa Cruz organizó la 56ª edición de las Jornadas Micológicas de Galdakao, que incluía un variado programa de actividades en torno a las setas y los hongos. Uno de momentos más esperados fue el pintxo solidario, cuya recaudación la entidad dona a una asociación con fines sociales y comunitarios.
La iniciativa recaudó en su última edición 1.950 euros, que Peña Santa Cruz ha donado a la iniciativa Tejiendo Redes de Ayuda, a través de Basandere Elkartea. Como es habitual, la peña deja en manos del Ayuntamiento la propuesta de la beneficiaria y esta elección ha sido aceptada por “su impacto, porque mejora la calidad de vida de las personas más necesitadas, porque activa valores como la solidaridad y la cooperación, y porque promueve una participación ciudadana activa”, ha asegurado Amets Iturbe, la concejala de Acción Social.
Al acto de entrega de la donación han asistido también Javier Bilbao, Javier Irusta y Alfonso Requero, presidente, tesorero y responsable micológico de la Peña Santa Cruz, y Susana Viteri, presidenta de Basandere, junto a vecinas y mujeres del barrio que, de manera individual, aportan su trabajo, conocimientos y tiempo, ya sea de forma esporádica o permanente. También ha asistido una representación de las AMPAS del colegio público de Aperribai.
Viteri ha explicado que “gracias a esta iniciativa colaborativa se han llevado a cabo actividades que sin esta red serían inalcanzables por limitaciones económicas o logísticas, y este apoyo facilita nuestra tarea”, por lo que ha expresado su agradecimiento a la Peña Santa Cruz. Entre esas propuestas se encuentran las clases de pilates, de ganchillo, el club de lectura o el Armario Solidario, entre otros, y que son posibles gracias a la cooperación y la participación de las voluntarias de Basandere. Los representantes de Peña Santa Cruz han reconocido el trabajo desarrollado por la asociación, del que han resaltado que “es muy necesario porque rompe las barreras culturales”.
Armario solidario
En el marco del proyecto Tejiendo Redes de Ayuda, la presidenta de Basandere ha destacado el proyecto del Armario Solidario, situado en las antiguas escuelas de Eperlanda, y que tiene como objetivo ayudar a satisfacer las necesidades más básicas de familias de Aperribai en situación de vulnerabilidad. Se trata de un proyecto comunitario que se basa en compartir; un espacio donde dejar y coger ropa, juguetes y otros objetos, para ayudarse mutuamente. Está abierto los miércoles por la tarde, en el mismo horario que el servicio de información, recepción y asistencia: de 16:30 a 19:30 horas.
Viteri ha incidido en que “Tejiendo Redes no es solo una asociación; es una red viva, feminista y transformadora, una semilla comunitaria que dará sus frutos en clave de convivencia”. Y es que, a través de su acción constante, esta asociación ha logrado construir una red sólida que sitúa en el centro a las personas, sus relaciones y las dinámicas comunitarias.