Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Bajan los delitos graves, pero suben los hurtos

    Bajan los delitos graves, pero suben los hurtos

    Durango D. León12/02/2025
    Presentación del balance de seguridad en Durango. (DU)
    Presentación del balance de seguridad en Durango. (DU)

    Durango ha presentado el balance de seguridad correspondiente al tercer cuatrimestre de 2024, elaborado por la Policía Local. El informe ha sido presentado por la alcaldesa Mireia Elkoroiribe, la responsable del ámbito de Organización Josune Escota, y la Oficial de la Policía Municipal, Amaia Frontaura. Los datos reflejan una reducción en la mayoría de delitos graves y menor cantidad de intervenciones policiales respecto al cuatrimestre anterior. Sin embargo, han aumentado los hurtos y quejas vecinales. 

    Durante el cuatrimestre, la Policía Local realizó 2.069 intervenciones, lo que supone una reducción respecto a las 2.164 del segundo cuatrimestre de 2024. No obstante, en términos anuales, el número total de intervenciones fue de 6.617 en 2024, cifra similar a las 6.491 de 2023.

    Los hurtos pasaron de 38 en el segundo cuatrimestre a 59 en el tercero. Analizando el conjunto del año, se observa que estos delitos han aumentado considerablemente, alcanzando 326 casos en 2024, frente a 181 en 2023. Entre los objetos más sustraídos destacan los móviles, con 23 casos, seguidos de las carteras, con 21, y bicicletas, con 4 .

    Las quejas vecinales han experimentado un notable incremento, registrándose 413 en el tercer cuatrimestre y alcanzando un total anual de 1.185 en 2024, frente a las 1.041 de 2023. Las principales causas han estado relacionadas con el ruido en establecimientos hosteleros, con 79 quejas; cuestiones de tráfico, con 122; incidencias con animales, que han generado 13 quejas; y problemas de suciedad en la vía pública, con 16 registros.

    Los datos reflejan una mejora en la reducción de delitos graves. Los delitos contra la seguridad vial han disminuido significativamente, pasando de 37 en 2023 a 17 en 2024, con 6 casos de alcoholemia y consumo de drogas en el tercer cuatrimestre y ninguna incidencia de conducción sin carnet. Los robos también han registrado descenso, de 61 en 2023 a 33 en 2024, de los cuales 7 han sido con fuerza y solo 1 con violencia. En cuanto a los daños, aunque han aumentado en el último cuatrimestre hasta alcanzar los 39 casos, la tendencia anual muestra una disminución, pasando de 109 en 2023 a 74 en 2024. Además, el número de personas detenidas se ha reducido de 16 a 6 en el balance anual, mientras que los investigados han pasado de 108 en 2023 a 56 en 2024, consolidando asн una tendencia a la baja en los delitos más graves.

    El tercer cuatrimestre del año coincide con algunos de los eventos más importantes de Durango, como las fiestas de San Fausto, la Feria del Libro y las festividades navideñas. Estos acontecimientos suponen un aumento significativo de personas en la localidad, lo que influye en el incremento de ciertos delitos menores y en el número de quejas registradas.

    Nueva Mesa de Seguridad

    “La Policía Local de Durango trabaja cada día con el compromiso de reducir al máximo cualquier incidente y garantizar la seguridad en nuestro municipio. Aunque Durango es una localidad segura, queremos que nuestra ciudadanía lo perciba asн y se sienta protegida en todo momento, sabiendo que puede contar con nosotros. Quiero aprovechar para agradecer la labor diaria de nuestra policía municipal, así como la colaboración y la buena relación que mantenemos con la Ertzaintza, algo fundamental para seguir avanzando en materia de seguridad”, ha destacado la alcaldesa Mireia Elkoroiribe.

    Adelantaba, asimismo, que el Ayuntamiento de Durango pondrá en marcha en las próximas semanas la Mesa de Seguridad, un espacio de diálogo y trabajo conjunto en el que participarán la Policía Municipal, la Ertzaintza, los distintos partidos políticos y la ciudadanía. “Este foro permitirá compartir preocupaciones, abordar retos en materia de seguridad y proponer medidas concretas para seguir mejorando la convivencia en nuestras calles. Se trata de un compromiso recogido en nuestro programa de gobierno 2023-2027, con el objetivo de reforzar la colaboración y dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía en este ámbito” ha destacado la primera edil.

    Además, a lo largo de este aсo, el Consistorio elaboraró una nueva Ordenanza para regular el consumo indebido de bebidas alcohólicas en espacios públicos. Con esta medida, se busca fomentar la convivencia y prevenir conductas antisociales, atendiendo así a una de las principales preocupaciones expresadas por la ciudadanía. 

    En palabras de Josune Escota, concejala jefa del бrea de Organización, “la seguridad es una prioridad para el Ayuntamiento de Durango y, aunque los datos reflejan avances en varios frentes, somos conscientes de que todavía hay áreas en las que debemos seguir trabajando. La reducción de delitos graves nos demuestra que las medidas que estamos aplicando funcionan, pero el incremento de hurtos y quejas nos obliga a reforzar la vigilancia y mejorar la convivencia en la localidad”.

    Escota ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre la Policía Local, la Ertzaintza y la ciudadanía, asegurando que «Durango es un municipio seguro, y nuestro objetivo es que así siga siendo. Para ello, seguiremos impulsando la coordinación entre cuerpos policiales y promoviendo la colaboración ciudadana, porque la seguridad es una tarea compartida. Queremos que cada persona que vive y visita Durango lo haga con tranquilidad y confianza”. 

    Ayuntamientos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Durango

    Pinondo, nueva Casa de Cultura, respetará la identidad del edificio

    23/10/2025
    Durango

    Sesión informativa sobre homologación de títulos extranjeros

    23/10/2025
    Amorebieta-Etxano

    Reorganizan el aparcamiento en San Miguel y Luis Urrengoetxea

    23/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.