Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Inscripción para las actividades de la Biblioteca Bizenta Mogel

    Inscripción para las actividades de la Biblioteca Bizenta Mogel

    Durango I. López12/09/2025
    La biblioteca Bizenta Mogel. (DU)
    La biblioteca Bizenta Mogel. (DU)

    La programación de la Biblioteca Bizenta Mogel de Durango para el curso 2025/2026, ha abierto ya sus inscripciones. Destacan cuatro novedades para público adulto: tres nuevos clubes de lectura centrados en filosofía, ciencia y cine, junto con un curso dedicado a la literatura de mujeres africanas.

    Las matrículas se harán hasta el 20 de septiembre. Las plazas son limitadas y, en caso de que la demanda sea mayor que la oferta, se realizará un sorteo entre todas las personas inscritas. Al apuntarse, cada participante adquiere el compromiso de acudir a todas las sesiones del taller o club elegido. Si alguien no pudiera asistir, deberá avisar con antelación para que su plaza pueda ser aprovechada por otra persona. De no hacerlo, perderá su sitio y éste pasará automáticamente a la siguiente persona en la lista de espera. 

    Ofrece actividades diseñadas para fomentar el debate, la reflexión y el aprendizaje entre los adultos. Entre las principales propuestas se incluyen:

    • El club del LP (Club de oyentes en castellano): Un espacio para el análisis de discos emblemáticos de rock y soul, donde los participantes podrán realizar una escucha crítica y debatir sobre su contexto histórico y su impacto cultural. 
    • Irakurketa labana bat da (Club de lectura en euskera): Este club se dedicará a la exploración de literatura en euskera, con un enfoque en narrativa, ensayo, cómic y poesía.
    • Miércoles de club (Club de lectura en castellano): Una actividad de lectura compartida, donde los participantes reflexionarán sobre libros que invitan a cuestionar y analizar temas de actualidad.
    • Madres e hijas que cuentan (Club de lectura sobre maternidad en castellano): Este club invita a reflexionar sobre las distintas formas de ser madre e hija a través de la literatura.
    • Lo social en el cómic  (Club de cómic en castellano): Un espacio para analizar cómo los cómics abordan temas sociales, políticos y culturales relevantes en la actualidad.
    • Dímelo hilando (Club de lectura y tejido en castellano): Un club único que combina la lectura y las manualidades, permitiendo a las y los participantes explorar la costura y el tejido mientras disfrutan de la lectura.
    • Humanos y naturaleza: Explorando su relación desde la ciencia (Club de lectura sobre ciencia en castellano): Reflexión sobre el impacto de las actividades humanas en la naturaleza y cómo los avances científicos abordan estos temas.
    • Zinergiak (Club de lectura sobre cine en euskera): Un espacio donde se debatirá sobre cine y directores y directoras, y se analizarán películas a través de lecturas relacionadas con el mundo audiovisual.
    • Filosofía en diálogo (Club de debate en castellano): Un espacio de debate donde se discutirán cuestiones filosóficas fundamentales, como la amistad, la belleza y el arte.
    • Pedagogiaaren harietatik (Club de lectura sobre pedagogía en euskera): Reflexión sobre la pedagogía crítica y la práctica educativa.
    • Zientziaren ertzetik (Charlas sobre ciencia en euskera): Un ciclo de charlas que explora temas científicos de actualidad, con la participación de expertos en diversas disciplinas.
    • Emakume afrikarren literatura (Curso de Literatura en euskera): Un curso de literatura enfocado en las obras escritas por mujeres africanas, desde la literatura clásica hasta la contemporánea.
    • Lecturas conscientes (Club de Lectura para adultos): Un club de lectura mensual centrado en el autoconocimiento, donde los y las participantes reflexionan sobre lo que cada capítulo les aporta y comparten sus experiencias, fomentando la reflexión, creatividad y conexión. 

    Por otro lado, existe una amplia variedad de actividades para el público infantil, pensadas para fomentar el interés por la lectura desde temprana edad. Entre las propuestas más destacadas se encuentran:

    • Azalerako ipuinak (Talleres infantiles en familia): Un taller que combina cuentos, juegos y masaje para fomentar la comunicación no verbal entre  las y los más pequeños.
    • Liburuen poltsa (Club de lectura en familia): Actividades de lectura para disfrutar en familia, con cuentos, canciones y juegos.
    • Gaztetxoentzako irakurketa klubak (Club de lectura para niños): Lectura adaptada para niños y niñas de 9 a 12 años, con dinámicas para fomentar su participación.
    • Historian barrena (Taller de experimentación y conocimiento): Viaje interactivo al pasado, donde los niños y niñas de 6 a 12 años conocerán diferentes épocas y personajes históricos.
    • PhiloLaborategia: elkarrekin pentsatzeko eta sortzeko (Taller infantil de filosofía): Reflexión lúdica sobre temas filosóficos para niños y niñas de 5 a 12 años, estimulando el pensamiento crítico.
    • Olgetan (Taller de juegos de mesa): Taller de juegos de mesa para personas de todas las edades para promover la interacción social y el desarrollo de habilidades cognitivas a través del juego.
    • LAB egunak (Espacio intergeneracional para prototipar ideas): Espacio inclusivo para personas de todas las edades colaboran en la creación de ideas y proyectos.

    Asimismo, la biblioteca pone en marcha este año nuevos clubes de lectura fácil, diseñados para facilitar el acceso a la lectura a personas con dificultades de comprensión. También se desarrollarán actividades en colaboración con los centros de enseñanza de Durango, con el objetivo de fomentar la lectura en los estudiantes y apoyar sus procesos educativos.

    Toda la información sobre horarios de los cursos e información adicional en www.durango.eus. Para más datos sobre las actividades, sus fechas y el proceso de inscripción, se puede acudir directamente a la Biblioteca Bizenta Mogel.

    Cultura

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Galdakao

    Guzur Aretxak 40 urte

    23/10/2025
    Durango

    Pinondo, nueva Casa de Cultura, respetará la identidad del edificio

    23/10/2025
    Amorebieta-Etxano

    Euskal Jaia el 25 de octubre

    23/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.