El 27 de septiembre, el Ayuntamiento de Durango celebrará un acto especial en el marco del hermanamiento con Montevideo, una relación iniciada en 2022 con el objetivo de estrechar lazos entre ambas localidades a través del diálogo intercultural y la colaboración. El año pasado, 2024, se estableció el 27 de septiembre como día de hermanamiento entre ambas localidades, y este año se celebrará por segunda vez. La cultura, como herramienta de encuentro, será protagonista de esta jornada abierta a toda la ciudadanía.
El acto tendrá lugar a las 18:30 horas en el pórtico de la iglesia de Andra Mari, y contará con un programa en el que se fusionarán la música y la danza como expresión de la riqueza cultural compartida entre Euskadi y Uruguay. La presentación correrá a cargo de Andrea Bella, comunicadora uruguaya afincada en Gipuzkoa, quien, como ella misma recoge en sus redes, se siente una “vasca uruguaya”. Su figura simboliza perfectamente el espíritu de esta unión entre territorios lejanos, pero conectados por valores y vivencias comunes.
En el acto participarán diversas figuras que representan el encuentro entre culturas. El Orfeón de Durango, agrupación coral con una sólida trayectoria en la vida cultural del municipio, será uno de los protagonistas de la jornada. También intervendrán Johana y Gabriel, pareja de bailarines que ofrecerán una emotiva exhibición de tango, una danza cargada de sentimiento y considerada símbolo universal de la cultura rioplatense.
Completará la programación musical Walter Cérsar López, cantante uruguayo residente en Galicia, quien traerá al escenario sonidos y emociones del otro lado del Atlántico, reforzando así el espíritu de este hermanamiento entre Durango y Montevideo. Al finalizar, las personas asistentes podrán disfrutar de una degustación gratuita de productos típicos tanto vascos como uruguayos, como forma de seguir compartiendo sabores e historias.