Arrancan los trabajos de mejora de la conectividad peatonal en el barrio de Euba, una intervención que tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de las y los peatones y mejorar la infraestructura urbana en la zona. La obra se desarrollará en la carretera BI-4337, la carretera principal de Euba, y forma parte de un proyecto más amplio para modificar el trazado de la vía, tras la eliminación de un antiguo paso a nivel.
La Diputación Foral de Bizkaia ha cedido al Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano la titularidad y el mantenimiento de un tramo de la carretera foral BI-4337, que abarca desde el punto kilométrico 23+110 hasta el 23+555, así como parte de la antigua N-634 entre los puntos kilométricos 87+200 y 87+250. Este acuerdo permite que el Ayuntamiento asuma la responsabilidad de mantener la infraestructura en estos tramos y gestionar adecuadamente los espacios urbanos que lo acompañan, como las aceras, la jardinería y la iluminación.
El proyecto de mejora de la conectividad peatonal responde a la necesidad de crear un itinerario peatonal seguro que conecte la calle principal con el parque de Euba,, tras la reciente construcción de un viaducto sobre las vías del tren. Este viaducto ha permitido suprimir el paso a nivel existente, mejorando significativamente la seguridad vial, tanto para las y los peatones como para los vehículos. La obra incluye la ejecución de un nuevo paso peatonal, la creación de un itinerario independiente de vehículos, y diversas mejoras urbanísticas como la sustitución de bancos o la instalación de luminarias. Los trabajos están previstos para finalizar en el primer trimestre de 2026.
Plazos
Los trabajos incluyen una serie de mejoras que afectarán el tramo de la BI-4337 entre el PK 23+070 y el PK 23+330. Habrá nuevo itinerario peatonal de 54 metros que salvará un desnivel de 3 metros, adaptado a la nueva variación del trazado de la carretera; también mobiliario urbano renovado: sustitución de bancos y papeleras en toda la zona. Incluye, instalación de un paso de peatones inteligente, con balizas inalámbricas y sensores de presencia que mejorarán la visibilidad y seguridad de las y los peatones; y sustitución de luminarias por modelos con tecnología DALI, que permiten una regulación inteligente de la luz. También apuesta por la reurbanización de la zona con la demolición de un paso elevado actual y la creación de uno nuevo adaptado a las nuevas necesidades. Los contenedores soterrados existentes se sustituirán por contenedores de superficie y se renovarán las barandillas de la zona.
«Estas mejoras no sólo garantizarán una mayor seguridad para las y los peatones, sino que también contribuirán a la modernización del entorno urbano y al impulso de un modelo de movilidad sostenible en Amorebieta-Etxano», comentan fuentes municipales.