Amorebieta-Etxano continúa con su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas mayores mediante la ampliación del programa de prevención de incendios y detección de necesidades sociales. Esta iniciativa, que comenzó en años anteriores, se amplía ahora para incluir nuevas viviendas, manteniendo el objetivo de crear un entorno más seguro, amigable y accesible para todas las personas mayores de la localidad.
El programa está dirigido a las personas nacidas entre los años 1943 y 1944, que vivan solas o acompañadas únicamente por personas mayores de 65 años. Con esta nueva fase, el Consistorio dará continuidad a los trabajos previos, realizando el mantenimiento de los detectores de humo ya instalados y ampliando el servicio a otras personas o familias que cumplen con los criterios establecidos. Las personas interesadas o que deseen obtener más detalles sobre este programa pueden ponerse en contacto con el teléfono 944 37 82 35.
Incluye tres actuaciones principales, la instalación de detectores de humo en las viviendas, para prevenir los riesgos de incendio; la elaboración de planos de evacuación, facilitando así la salida en caso de emergencia; y la realización de un cuestionario sencillo para identificar las posibles necesidades sociales de los beneficiarios.
La intervención se lleva a cabo sin necesidad de realizar obras en las viviendas, asegurando que el proceso sea ágil, cómodo y no intrusivo. Un equipo técnico debidamente identificado realizará una visita a cada vivienda para llevar a cabo un estudio previo y garantizar la correcta instalación de los detectores de humo.
El programa ha recibido una excelente acogida y ha contribuido significativamente a mejorar la seguridad de los hogares de personas mayores en el municipio. Desde su inicio, ya son 333 los hogares en los que se ha instalado un detector de humo y llevado a cabo este servicio. La ampliación de este servicio muestra el firme compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, en línea con su política social centrada en crear un entorno más inclusivo y seguro.
El servicio se ofrece de forma completamente gratuita y para acceder a él es necesario que la persona interesada dé su consentimiento previo. Para ello, el Ayuntamiento contactará con las personas que cumplen con los requisitos para acordar una cita en la que el personal especializado realizará la instalación de los detectores.