Abadiño ha realizado un acto conjunto con la Diputación Foral de Bizkaia en Kantarriketas, entre Arrankurri y la residencia Atxarte de Gorabide, lugar donde se construirá la residencia para personas mayores dependientes. El cCnsistorio ha trabajado para la modificación de las Normas Subsidiarias y en importantes adaptaciones dentro del proyecto, como son la mejora en la accesibilidad y el proyecto de un aparcamiento adicional para vehículos.
El proyecto inicial se redactó que las plazas de dichas instalaciones serían destinadas a personas mayores dependientes. La Diputación ha presentado una propuesta de distribución de plazas para diferentes sectores de la sociedad. Esta es la distribución propuesta por al DFB: 60 plazas residenciales para personas mayores en situación de dependencia repartidas en tres unidades convivenciales; 40 plazas residenciales para personas con enfermedad mental, distribuidas en dos unidades convivenciales. Tres plazas se destinarán a estancias temporales para respiro familiar; y un centro de atención diurna con capacidad para 25 personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, evitando desplazamientos a otras localidades.
El Ayuntamiento colaborará y trabajará para responder cuantitativa cualitativamente a las necesidades del todos los sectores y todas las personas. El alcalde Mikel Urrutia ha destacado que «el ámbito del cuidado es uno de los principales retos que tenemos como sociedad e institución. En este sentido, consideramos imprescindible abordar esta labor desde un punto de vista comunitario y público, fomentando la interacción entre la ciudadanía y las instituciones. A principios de la legislatura, desde que recibimos el proyecto de la Residencia de “Kantarriketas”, hemos trabajado en profundidad con el objetivo de mejorar la accesibilidad e integrarla en el núcleo urbano.
Para llevar a cabo estos cambios, hemos abordado el proceso de modificación de las Normas Subsidiarias de la localidad, que prevemos se lleve a cabo para junio o julio. Ahora que desde el Ayuntamiento estamos realizando un estudio sociodemográfico para identificar las necesidades de cuidados de las personas mayores de 60 años, hemos recibido con esperanza el acuerdo alcanzado en los presupuestos de las Juntas Generales, ya que según ese acuerdo se destinarán 5.5 millones para trabajar un ecosistema comunitario de cuidados en Abadiño».
La concejala de Bienestar Social, Edurne Maguregi, ha destacado el trabajo conjunto entre Diputación y ayuntamiento: «Desde la concejalía de Bienestar Social, queremos resaltar el trabajo colaborativo que estamos llevando a cabo con la Diputación Foral de Bizkaia para seguir avanzando en un modelo de cuidados que dé respuesta a las necesidades de nuestra ciudadanía. Este proceso está basado en un enfoque integral, inclusivo y que promueve la cohesión territorial, para garantizar una atención que llegue a todas las personas de Abadiño.
A través de la colaboración entre instituciones, expertos y asociaciones, y con el respaldo del estudio sociodemográfico que estamos realizando, podremos avanzar en el diseño de un modelo que se adapte a las nuevas necesidades. Nos comprometemos a seguir trabajando para que el ecosistema de cuidados se construya de manera participativa, con la implicación de todas las personas y partes actoras que tienen algo que aportar a este proyecto, asegurando que sea una solución real y accesible para quienes lo necesiten.