Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    Durango I. López04/02/2025
    Presentación de las actividades para el día dedicado a la mujer en la ciencia. (DU)
    Presentación de las actividades para el día dedicado a la mujer en la ciencia. (DU)

    El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, instaurado por Naciones Unidas, cuenta con diversas actividades. Durango se suma a ellas del 3 al 11 de febrero. La jornada busca visibilizar las contribuciones de las mujeres en el ámbito científico y fomentar la igualdad de oportunidades en la ciencia y la tecnología.

    En colaboración con Elhuyar, la iniciativa #O11Erakusleihoak y Dendak Bai, 24 comercios locales de Durango y diferentes edificios públicos decorarán sus escaparates en homenaje a mujeres científicas destacadas. Cada establecimiento estará dedicado a una científica, incluyendo carteles e ilustraciones informativas que permitirán conocer su vida y aportaciones. Las decoraciones estarán inspiradas en sus investigaciones, convirtiendo a comerciantes en divulgadores de sus logros científicos. Los edificios públicos en los que se podrán ver son Andragunea, Biblioteca y Landako I y II.

    Además, el Ayuntamiento de Durango ha trabajado con los centros educativos para acercar esta iniciativa a las y los más jóvenes. Gracias a esta colaboración, más de 475 niñas y niños de LH5 y LH6 de diferentes colegios visitarán la exposición, fomentando así el interés por la ciencia y el reconocimiento del papel de las mujeres científicas desde una edad temprana.

    Entre las actividades programadas destaca la #O11Erakusleihoak Ginkana, gymkana interactiva donde la ciudadanía podrá recorrer los escaparates decorados utilizando la aplicación Actionbound. Escaneando códigos QR y respondiendo preguntas, las y los participantes podrán conocer en profundidad la labor de las científicas homenajeadas de forma divertida y educativa.

    En esta edición, las científicas homenajeadas serán Amena Karimyan (Herat, Afganistán, 1996), astrónoma, activista y escritora; Dorotea Barnés González (Pamplona, Navarra, 1904-2003), química pionera; Halet Çambel (Berlín, Alemania, 1916-2014), arqueóloga y esgrimista; Harriet Martineau (Norwich, Reino Unido, 1802-1876), economista y socióloga; Jeanne Baret (La Comelle, Francia, 1740-1807), primera mujer botánica en circunnavegar el mundo; Lurdes Ansa Maiz (Andoain, Gipuzkoa, 1961), editora jefe de materiales científicos: Margaret Crane (Indiana, EE. UU., 1941), publicista e inventora del primer test de embarazo casero; María Jesús Esteban Galarza (Alonsotegi, Bizkaia, 1955), matemática reconocida internacionalmente; Nawal El Saadawi (El Cairo, Egipto, 1931-2021). médica, escritora y activista feminista; Patricia Rodríguez Brennan (Bogotá, Colombia, 1971), bióloga evolutiva; Suzuko Ainhoa Tamura (Aichi, Japón, 1934-2015), lingüista e investigadora; y Uxue Lazcano Dobao (Bergara, Gipuzkoa, 1995), bióloga computacional.

    Asimismo, la sala San Agustin Kultur Gunea acogerá la exposición “Mujeres que alumbran la ciencia”, basada en las imágenes y contenidos de los escaparates. La muestra estará disponible del 3 al 11 de febrero. Durango es uno de los doce municipios de Euskadi que, junto a Elhuyar, celebra este día. Reforzando el compromiso colectivo por la igualdad y la visibilización del papel de las mujeres en la ciencia.

    “La igualdad de género es un eje prioritario en las políticas del Ayuntamiento de Durango, y este proyecto es un ejemplo de cómo podemos avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva. Participar en #O11Erakusleihoak refuerza nuestro compromiso con la visibilización de las mujeres en la ciencia, un ámbito donde históricamente han sido relegadas a un segundo plano. A través de actividades como esta, trabajamos por crear referentes para nuestras niñas y jóvenes, mostrándoles que pueden ser lo que deseen y llegar tan lejos como quieran. Agradecemos la implicación de los comercios locales, cuyo apoyo hace posible que esta iniciativa llegue a toda la ciudadanía”, ha declarado Jesica Ruiz.

    Más información sobre la campaña y sus actividades está disponible en: https://bizilabe.elhuyar.eus/eu/otsailak-11/.

    Cultura

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Galdakao

    Guzur Aretxak 40 urte

    23/10/2025
    Durango

    Pinondo, nueva Casa de Cultura, respetará la identidad del edificio

    23/10/2025
    Amorebieta-Etxano

    Euskal Jaia el 25 de octubre

    23/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.