Abadiño trabaja para optimizar su movilidad, transporte y accesibilidad, por eso se reunió con Sonia Pérez, Diputada de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia y Roberto Muñoz, director de Bizkaibus. Antes, el Consistorio había recibido varias negativas a diversas peticiones en este sntido peticiones que el equipo de Gobierno quiso trasladar en primera persona.
Así, hablaron de transporte público. «En primer lugar, se indicó que la línea A3923 (Elorrio-Bilbao) solo realiza parada en Zelaieta, y el Ayuntamiento solicitó la ampliación del servicio a la parada de Muntsaratz, indicando que, a día de hoy, la población del barrio asciende a 1.800 personas», comentaban.
Por otra parte, conversaron sobre la línea que lleva al Campus de Leioa de la UPV/EHU. «El Ayuntamiento expresó su preocupación por las aglomeraciones que se producen y solicitó una mejor sincronización de esta línea con las conexiones de los autobuses que hacen parada en Muntsaratz y Zelaieta. Pidió más seguridad y minimizar los tiempos de espera ineficientes. Asimismo, pidió la apertura de líneas para llegar desde el Duranguesado a otros puntos importantes de Bizkaia como el aeropuerto de Loiu o el Parque Tecnológico de Zamudio. El transporte nocturno para vísperas de festivos fue otra de las solicitudes realizadas», añadían.
Además, el Consistorio recordó la problemática de transporte que tiene el alumnado de 3º y 4º de la ESO. «Debido a que el Departamento de Educación del Gobierno Vasco no ofrece transporte escolar al alumnado de estas edades, a no ser que su domicilio esté a más de 4 kilómetros del centro, son muchas las personas que deciden viajar en transporte público, pero al estar el autobús completo a esas horas, se quedan en tierra. Pidió un refuerzo para ese horario», especificaban.
El Ayuntamiento también se centró en la situación de las paradas de autobús. Analizaron los problemas que hay con las rampas de los autobuses, las cotas de las aceras, la accesibilidad, las marquesinas y la peligrosidad de ciertas paradas situadas en barrios rurales. Además, solicitó mejoras en la información de los horarios en las estaciones.
Referente a este último tema, el ente Foral propuso realizar una prueba piloto en Abadiño para dar una respuesta integral a la problemática de las paradas de autobús, y poner en marcha una dinámica de trabajo para extrapolarlo posteriormente al territorio de Bizkaia. En lo que a las líneas de autobús se refiere, indicó que está realizando el estudio para sacar a concurso el nuevo sistema de transportes de Bizkaia, que se pondrá en marcha la siguiente legislatura. «No obstante, mostraron su compromiso de que, sin tener que esperar hasta entonces, se pueda reforzar la línea en horario escolar, dar con alguna formulación para mejorar la conexión de Muntsaratz, y poner algún autobús más a primera hora para ir a EHU/UPV», anunciaban fuentes municipales.



