Durango se sumará a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que tendrá lugar del 16 al 21 de septiembre de 2025. Este evento anual tiene como objetivo promover el uso de modos de transporte más sostenibles, seguros y saludables, al tiempo que fomenta una mayor concienciación entre la ciudadanía sobre la importancia de adoptar hábitos de movilidad respetuosos con el medio ambiente.
El Ayuntamiento ha preparado una amplia programación de actividades que incluirá talleres, charlas y salidas para todos los públicos, con especial énfasis en las y los más jóvenes. Una de las actividades destacadas será la presentación del programa de educación vial “Don’t be Dummy”, que se celebrará en el Centro Cultural San Agustín de Durango. Este programa, dirigido a la juventud local, contará con dos sesiones el miércoles 17 de septiembre: una a las 10:30 horas y otra a las 12:00 horas, para garantizar la participación del mayor número de jóvenes posible.
El 20 y 21 de septiembre, contará con una serie de actividades muy variadas, pensadas para toda la familia y para todas las edades, que fomentarán la movilidad activa y la interacción entre los participantes. Las actividades del sábado, de 11:00 a 15:00, incluirán formaciones sobre el mantenimiento de bicicletas y circuitos de Mountain Bike, Skate y salidas en la calle Zumalakarregi (en Ezkurdi).
Además, en la calle Jose Miel Barandiaran, habrá diversos talleres como Bike paint (pintura de bicicletas), manualidades, taller de talos, juegos de madera y ajedrez. Por otro lado, el domingo, en la calle Zumalakarregi, se celebrará la competición de baloncesto 3×3 organizada por el equipo de baloncesto de Tabira, de 09:00 a 15:00 horas.
Estas actividades permitirán disfrutar de la movilidad activa y la diversión, al tiempo que sensibilizan sobre la importancia de una ciudad más sostenible y saludable. Las asociaciones locales que participarán en esta jornada y las actividades que llevarán a cabo son:
- Zuresku: Taller de educación sobre hábitos saludables y movilidad sostenible.
- Berbaro: Taller de talo, tradicional comida vasca.
- Club Ajedrez Larrasoloeta: Taller de ajedrez para todas las edades.
- Txita: Taller de manualidades relacionadas con bicicletas y skate.
- Atik Skatepark: Taller de skate para los más aventureros.
- STOP Violencia Vial: Actividad de sensibilización contra la violencia vial y una salida en bicicleta.
- Duranguesa Txirrindulari elkartea: Formación en mecánica de bicicletas y salida grupal.
- Tabirako Saskibaloi Taldea: Torneo de baloncesto 3×3, que se celebrará el 21 de septiembre por la mañana.
Mireia Elkoroiribe, alcaldesa de Durango, destaca la importancia de esta iniciativa para la ciudad: «La Semana Europea de la Movilidad es una oportunidad única para sensibilizar a nuestra ciudadanía sobre la necesidad de cambiar nuestros hábitos de movilidad, adoptando modos de transporte más sostenibles, como la bicicleta o el caminar.
Con la ampliación de nuestra red ciclable, el reciente lanzamiento del Bizipark y actividades de fomento de uso de la bicicleta como las de esta semana, Durango se consolida como un referente en la comarca en cuanto a movilidad activa. A través de las actividades programadas, queremos fomentar la participación activa de los y las durangarras en un modelo de ciudad más saludable y respetuosa con el medio ambiente».