En el pleno de julio, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha dado un paso importante para la transformación de su centro urbano con la aprobación definitiva del proyecto Karmen 2.0. Además, se ha dado luz verde a la modificación y aprobación del expediente de contratación para el Servicio de Ayuda a Domicilio, buscando ofrecer un mejor servicio a las personas que más lo necesitan en el municipio.
Hoy, el proyecto de urbanización de la calle Karmen ha sido aprobado definitivamente, avanzando hacia su peatonalización y la renovación de la infraestructura de esta arteria clave de Amorebieta-Etxano. Este proyecto es una de las grandes apuestas del equipo de gobierno, y busca transformar el centro de la localidad en un espacio más accesible y sostenible, en el que se da prioridad a las personas y a las y los peatones.
Así pues, el proyecto no solo tiene como objetivo renovar la infraestructura urbana, sino también responder a las necesidades y propuestas de la ciudadanía, que han sido recogidas a través de un extenso proceso participativo realizado Arkalaz. Este proceso, que incluyó una sesión participativa, un buzoneo informativo, un formulario online para hacer aportaciones y un periodo de exposición de alegaciones ha sido clave para ajustar el diseño del proyecto a las realidades y prioridades de las y los zornotzarras.
«Este proyecto ha sido realizado entre todas y todos, Arkalaz. Las modificaciones incorporadas al proyecto aseguran que, además de la transformación física, respondemos a las necesidades de accesibilidad, funcionalidad y sostenibilidad planteadas por la ciudadanía,» ha afirmado el concejal de urbanismo, Anartz Gandiaga.
Entre las mejoras incorporadas al proyecto gracias a las propuestas ciudadanas se encuentran cambios en los accesos, como la adaptación de las zonas de carga y descarga y la eliminación de una plaza de aparcamiento frente al número 13 de la calle Karmen, dando respuesta a las necesidades concretas planteadas por las personas residentes del área. Además, se ha incluido una mayor atención a la accesibilidad de los espacios, mejorando tanto la seguridad como la comodidad para las y los peatones.
El proyecto también contempla la renovación de los soportales, la sustitución de la red de saneamiento unitaria y la creación de zonas verdes para contribuir a la sostenibilidad medioambiental. Para mejorar la calidad del espacio público, se instalarán pavimentos drenantes y se mejorará la iluminación, generando un ambiente más seguro y agradable para las vecinas y los vecinos.
Con un presupuesto de 1.200.000 euros, la obra se llevará a cabo en un plazo estimado de 12 meses, transformando así el centro de Amorebieta-Etxano en un espacio que prioriza a las personas sobre los vehículos, tal como se ha planteado en el plan de mandato.
Nuevo contrato de Ayuda a Domicilio
En cuanto al Servicio de Ayuda a Domicilio, el pleno aprobó la modificación del contrato actual, lo que permitirá aumentar el número de horas asignadas al servicio de forma progresiva, pasando de las 20.200 horas del contrato actualmente en vigor hasta alcanzar un total de 27.500 horas. Esta modificación responde a la creciente demanda de este servicio, asegurando que las personas usuarias sigan recibiendo la atención necesaria y permitiendo garantizar así una atención más amplia, continua y con los recursos adecuados para las personas que más lo necesitan en el municipio.
Asimismo, el presupuesto del servicio también ha aumentará progresivamente, para adaptarse a la mayor demanda de horas. De este modo, pasará de 760.000 euros hasta 1.041.794 en 2028, lo que refleja el compromiso del Ayuntamiento con un servicio de calidad y sostenible.
La aprobación del nuevo expediente de contratación relativo a dicho servicio, incluye nuevas características y mejoras en el servicio. Entre ellas, se ha introducido la posibilidad de ofrecer el servicio con dos trabajadoras en los casos que así lo requiera la situación, lo que permitirá una atención más personalizada y adecuada a las necesidades de los usuarios. También se ha incorporado la cobertura en días especiales, lo que garantiza que el servicio esté disponible incluso en fechas clave, con la opción de realizar ajustes en las horas si es necesario.
Con estas modificaciones, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano garantiza que el Servicio de Ayuda a Domicilio siga siendo una prioridad dentro de su red de servicios sociales, adaptándose a las nuevas realidades y necesidades de las personas mayores, dependientes y vulnerables del municipio.
«Nuestro objetivo es asegurar que el servicio llegue a todas las personas usuarias de forma eficiente y acorde con sus necesidades. Esta modificación no solo implica más horas de servicio, sino también un esfuerzo por ofrecer un mejor trato y calidad en la atención a las personas usuarias», ha concluido la concejala de Acción Social, Sonia Cabeza.
Además, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha mantenido reuniones con las trabajadoras, representantes de sindicatos y la empresa, lo que ha permitido ajustar el contrato de manera que se siga garantizando la calidad de la atención de las personas usuarias.