Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Concentración de rechazo al genocidio en Gaza

    Concentración de rechazo al genocidio en Gaza

    Basauri D. León19/09/2025

    El Consistorio basauritarra ha convocado una concentración silenciosa de 5 minutos en la puerta del Ayuntamiento el lunes 22 de septiembre a las 17:30 horas.

    Además, ha presentado un manifiesto con el apoyo de EAJ-PNV, PSE-EE-PSOE, EH BILDU y ELKARREKIN PODEMOS. «Condenamos de manera firme y sin matices el genocidio perpetrado por el Estado de Israel contra la población civil palestina en Gaza, con consecuencias devastadoras para el pueblo palestino. Exigimos un alto el fuego inmediato y permanente, la retirada de las fuerzas militares de los territorios ocupados, y el respeto pleno del derecho internacional humanitario, las resoluciones internacionales y a los Derechos Humanos» exponen.

    Exige, asimismo, que se garanticen las vías seguras para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, levantando el bloqueo inhumano e ilegal a este territorio y finalizar la ocupación del Territorio Palestino Ocupado, poniendo en práctica la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia de julio de 2024 que declaraba ilegal la ocupación por Israel de Gaza y de Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental.

    Denunciam la destrucción sistemática del sistema sanitario de Gaza, incluyendo el bombardeo de hospitales, ambulancias y personal y la criminalización de la sociedad civil palestina y del personal humanitario. Asimismo, lsrael ha matado a un gran número periodistas y comunicadores/as, convirtiendo este conflicto en el más letal para la prensa desde que se tienen registros.

    «Instamos a todas las instituciones, especialmente a la Unión Europea, a actuar ante la gravedad de los hechos y revisar el acuerdo comercial y político que tienen con lsrael, empresas vinculadas a la ocupación de Palestina, así como los fondos que las financien y poner fin al comercio de armas.
    Instamos a la Unión Europea para que utilice su influencia y poder en favor de los derechos humanos, la justicia y la rendición de cuentas. En concreto, que garantice el respeto a los Convenios de Ginebra que exige, como mínimo, que todos los Estados suspendan las transferencias de armas a las partes en el conflicto, cooperen para garantizar la rendición de cuentas por violaciones del derecho internacional y apoyen a las instituciones y mecanismos internacionales, incluidas las investigaciones de la Corte Penal Internacional y de la Comisión de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado».

    También mencionan a la Unión Europea, a quien instan a oponerse «frontalmente a cualquier intento de establecer una presencia militar permanente en Gaza, modificar sus fronteras o deportar a la población palestina de Gaza o Cisjordania, y reconozca que este traslado forzoso es una grave infracción del Cuarto Convenio de Ginebra y constituye un crimen de guerra. En este sentido, le instamos a trabajar por la rendición de cuentas de Israel por los crímenes cometidos apoyando la labor del Tribunal Penal Internacional y el Tribunal Internacional de Justicia».

    Reiteran el apoyo al trabajo necesario y urgente de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en base a razones de urgencia humanitaria, instando a no socavar su mandato, así como la defensa de financiación extraordinaria para asegurar la sostenibilidad del trabajo de la Agencia.
    Manifestamos la solidaridad activa del pueblo de Basauri con todas las víctimas de las guerras y las injustificables situaciones de violaciones de derechos humanos en el mundo.

    Además, muestran su apoyo a todas las resoluciones internacionales que rechacen las acciones cometidas por el Estado de Israel y velar por la coherencia de políticas, para que se apliquen efectivas contra Israel que permitan acabar con este genocidio. «Denunciamos la destrucción de archivos y documentos históricos, lo que representa una pérdida irreparable para la memoria colectiva y la identidad cultural del pueblo palestino. Y la sistemática destrucción del patrimonio cultural palestino, calificada por múltiples organizaciones como un intento intencionado de borrar su historia y cultura».

    El texto reconoce el derecho del pueblo palestino a crear su propio Estado libre y soberano y defender el derecho al retorno de todas las personas refugiadas “palestinas, conforme a la Resolución 194 de la ONU, reconociendo su derecho inalienable a regresar a sus hogares y tierras.

    Ayuntamientos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Durango

    Pinondo, nueva Casa de Cultura, respetará la identidad del edificio

    23/10/2025
    Amorebieta-Etxano

    Reorganizan el aparcamiento en San Miguel y Luis Urrengoetxea

    23/10/2025
    Iurreta

    EUDEL y Emakunde presentan el programa Berdinsare(H)abian

    23/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.