Ayuntamiento de Durango y Gobierno Vasco han formalizado un convenio de colaboración a través de Alokabide, la sociedad pública del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, para la cesión y gestión de 16 viviendas de protección social en régimen de alquiler en San Fausto. Este acuerdo tiene como objetivo ofrecer soluciones habitacionales a las familias que demandan vivienda en el municipio vizcaíno, mejorando la oferta de vivienda social en la localidad y contribuyendo a la creación de un entorno más accesible.
La alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, ha destacado que este convenio es parte de la estrategia del Ayuntamiento para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para los colectivos más vulnerables, y en particular, a al juventud. “La vivienda es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. Damos un paso más en nuestro compromiso para ofrecer soluciones habitacionales, garantizando un acceso digno a la vivienda para los duranguesas. Este proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla la construcción de alrededor de 700 viviendas en los próximos años. Queremos que las y los durangarras puedan desarrollar su proyecto de vida aquí, en su municipio”, ha señalado Elkoroiribe.
El viceconsejero de Vivienda, Miguel de los Toyos, ha puesto en valor la colaboración interinstitucional como una de las claves del éxito de las políticas de vivienda en Durango. En este sentido, ha subrayado que, “cuantitativamente, los 16 Bizigunes representan una de las acciones más relevantes en relación con su tamaño poblacional, ya que el número de viviendas puestas a disposición del Gobierno Vasco no es habitual en localidades de estas dimensiones, lo que demuestra una línea de cooperación especialmente sólida”.
De los Toyos ha añadido que ahora se trabaja de manera coordinada entre el Departamento de Vivienda, ETS y el propio Ayuntamiento de Durango en una línea de actuación “que permitirá materializar un convenio derivado de la cobertura del tren”, una iniciativa que, según ha asegurado, “supondrá un antes y un después en la promoción de vivienda pública en Durango en los próximos años”.
Alokabide gestionará las viviendas cedidas en régimen de usufructo temporal, con el compromiso de ponerlas a disposición de aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos. El equipo de gobierno ha presentado ya su propuesta de criterios en la Mesa de Vivienda. Las bases de adjudicación serán publicadas próximamente, tras un periodo de consultas y propuestas abierto a los partidos políticos, con el objetivo de garantizar la transparencia y la equidad en el proceso.
Rehabilitación de pisos
Las viviendas, en proceso de rehabilitación, contarán con mejoras como instalación de cocinas y limpieza general. El Ayuntamiento financiará estas obras con una inversión de 61.934,28 euros más IVA (un total de 74.940,48 euros), y se espera que las reformas finalicen para diciembre de 2025. Una vez finalizadas las obras, se procederá con la adjudicación de las viviendas, en base a los criterios establecidos en las bases que serán publicadas próximamente. El proceso tendrá en cuenta no solo los requisitos mencionados, sino también el grado de necesidad de las personas solicitantes. La entrega de las viviendas se realizará en el primer semestre de 2026.
El convenio durará 5 años, con posibilidad de prórroga por otros 5 años más. Durante este tiempo, Alokabide gestionará los arrendamientos de las viviendas, y las rentas generadas serán entregadas al Ayuntamiento de Durango, como parte del acuerdo.
Asesoramiento en vivienda
Durango pondrá en marcha un nuevo servicio gratuito de asesoramiento municipal en materia de vivienda, con el objetivo de apoyar a la ciudadanía en temas relacionados con la adquisición, alquiler y gestión de viviendas. Este servicio estará destinado a ayudar a las y los durangueses a comprender los trámites administrativos, las ayudas disponibles, así como los aspectos legales y financieros vinculados a la vivienda.
Ofrecerá información personalizada sobre los diferentes programas de vivienda, las opciones de alquiler y las condiciones de acceso a ayudas públicas. Asimismo, proporcionará orientación a aquellos interesados en alquilar o adquirir una vivienda, ayudando a resolver dudas sobre contratos de arrendamiento, derechos y obligaciones de inquilinos y propietarios, y los procedimientos necesarios para acceder a una vivienda en Durango. El servicio de asesoramiento será gratuito y se espera que entre en funcionamiento a finales del 2025.