Durango ha finalizado las obras de ampliación de su red ciclista, un proyecto estratégico enmarcado dentro del Plan Municipal de Movilidad Sostenible, con el objetivo de fomentar formas de transporte más sostenibles, seguras y saludables. Con esta intervención, la red ciclable del municipio supera ya los 32 kilómetros, consolidando a Durango como un referente en movilidad activa dentro de la comarca.
Los trabajos han incluido la creación de 18 nuevos kilómetros de carril bici, sumados a los ya existentes, mediante actuaciones clave en distintas zonas del municipio.
La intervención ha comenzado en la rotonda frente al Gran Hotel de Durango y ha abarcado calles céntricas como Ollería, Larrasoloeta, Landako, Fray Juan Zumárraga, Alluitz y San Roke, adaptadas para una mejor convivencia entre bicicletas y vehículos. También se han eliminado puntos negros, como la intersección entre Montorreta kalea y Ramon Rubial, y se ha mejorado la conexión de Tabirabide con el casco antiguo y San Agustinalde kalea.
Una de las actuaciones más destacadas ha sido la apertura del nuevo paseo peatonal que conecta la calle Ollería con Faustebekoa, incorporando un tramo de bidegorri y una acera de 400 metros. Este nuevo espacio no solo mejora la conectividad peatonal y ciclista del barrio, sino que también promueve un entorno más amable y accesible para todas las personas.
Con una inversión de 257.734 euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución de ocho meses, esta ampliación ha permitido alcanzar una red ciclista más segura, eficiente y conectada con los principales puntos del municipio, fomentando así el uso de la bicicleta como una alternativa real al coche privado.
Sara Oceja, concejala de Urbanismo, ha señalado que “con este despliegue de la red ciclista, Durango da un paso más hacia un modelo de movilidad más sostenible y centrado en las personas. Queremos que moverse en bicicleta por el municipio sea una opción segura, cómoda y atractiva para todas las edades”.
Para ello, se ha buzoneado un folleto donde se pueden ver todas las vías ciclistas y bidegorris en un mapa. Disponible también en www.durango.eus.
El Ayuntamiento continúa trabajando en su compromiso por una ciudad más sostenible, que incluye no sólo la ampliación de los bidegorris y las vías ciclistas, sino también la creación de más zonas peatonales y la mejora del transporte público.
Se recuerda que el Consistorio tiene en marcha el proceso de elaboración del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
Hasta el 29 de junio está abierto el proceso de participación ciudadana: se han puesto a disposición de la ciudadanía cuestionarios en papel, distribuidos en todos los hogares, que pueden depositarse en las urnas habilitadas en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) y en la Residencia de Mayores. Además, se mantiene activa la versión online del cuestionario en el siguiente enlace: https://labur.eus/oqa8pzv0.