Durango se ha sumado hoy al Día Internacional para la Prevención del Suicidio con la lectura de una declaración institucional en el Parque Otamotzena. El espacio se ha vestido de amarillo gracias a la colaboración de los grupos de tejedoras de la villa, como gesto simbólico para arrojar luz sobre esta realidad y transmitir un mensaje de esperanza.
Se ha subrayado la necesidad de romper el silencio y los tabúes en torno al suicidio, derribar estigmas y generar una cultura basada en la empatía, el acompañamiento y la prevención. Tal y como recoge la declaración, prevenir es posible, pero requiere el compromiso conjunto de instituciones, profesionales, asociaciones y ciudadanía.
El programa de actividades se desarrollará entre el 10 y el 27 de septiembre e incluye:
- Conferencia sobre la prevención del suicidio en personas mayores (23 de septiembre).
- Cinefórum con la proyección del documental ‘Tabú: y al final, la muerte… huida’ de Jon Sistiaga y coloquio posterior (27 de septiembre).
- Una mesa temática en la Biblioteca Bizenta Mogel, con materiales divulgativos y literarios a disposición de la ciudadanía a partir del 10 de septiembre.
El Ayuntamiento recuerda que existen recursos permanentes de apoyo y atención, como el teléfono estatal 024 “Llama a la Vida”, el Consejo Sanitario de Osakidetza (900 20 30 50), y la campaña municipal de psikobonos, que facilita el acceso a atención psicológica subvencionada.