Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Galdakao y Usansolo estrechan lazos con Extremadura

    Galdakao y Usansolo estrechan lazos con Extremadura

    Galdakao D. León11/08/2025

    Galdakao y Extremadura están más cerca. Una delegación del Ayuntamiento de Galdakao, invitada por el Ayuntamiento de Valencia de las Torres, ha realizado una visita oficial al pueblo extremeño, en el marco del hermanamiento que une a ambas localidades desde 1998. La cita ha supuesto una oportunidad para fortalecer los lazos que durante décadas han unido a ambas comunidades.

    La visita responde a la recepción institucional que tuvo lugar hace casi un año en Galdakao, con motivo del 25º aniversario del hermanamiento entre las dos localidades. Aquella ocasión sirvió para volver a recordar y poner en valor la estrecha relación cultural y social que nació hace más de 70 años, cuando cerca de un millar de personas migró desde Valencia de las Torres hacia Galdakao y Usansolo.

    Al encuentro han acudido, en representación del Ayuntamiento de Galdakao, Toño González e Iñaki Urgoiti, el primero en labores de alcalde en funciones, así como miembros de la oposición. Por parte de Usansolo, ha asistido su alcalde, Agustin Aizpuru. Estos y estas han sido recibidas por el alcalde de Valencia de las Torres, Pedro Escuder, junto a la concejala Dolores Benítez y los concejales Cándido Arévalo, Julián Gómez y David Rubio. Asimismo, también ha estado presente Domingo González, el que fuera alcalde en el momento de la firma del hermanamiento.

    La representación extremeña ha explicado los pormenores del hermanamiento y de los lazos que unen a ambas localidades. Por su parte, Toño González ha recordado la historia común de las familias que emigraron desde tierras extremeñas a Euskal Herria: “nuestros padres, madres, abuelas y abuelos nacieron y se criaron aquí, pero por circunstancias de la vida tuvieron que emigrar a otras zonas; una vida nada fácil, pero que sacaron adelante con mucho esfuerzo y trabajo”.
    Hoy, las hijas, hijos, nietos y nietas de esas personas, como el propio González, “han echado raíces en otra tierra, juntando las raíces de dos tierras diferentes con un objetivo común: compartir y respetar la cultura de ambos pueblos, sin olvidar los orígenes”.

    En este sentido, ha terminado citando a Mikel Laboa, recordando que quien tiene sus raíces en una tierra nunca la abandona por completo: “difícilmente abandona su tierra quien allí tiene sus raíces”. “Ahora decimos con orgullo que estos nietos y nietas hablan euskera gracias al camino que emprendieron sus aitites y amamas”, ha añadido González.

    Iñaki Urgoiti ha destacado que “el hermanamiento consiste en el intercambio de intereses comunes, ya sean culturales, económicos y sociales”, y ha reconocido que, “en este caso, eso se ha cumplido en un gran porcentaje”. Es por ello que ha hecho un llamamiento de continuidad a las nuevas generaciones: “si se olvidan de sus raíces, todo el esfuerzo que hicieron sus amas, aitas, amamas y aitites caerá en saco roto”.

    En este sentido, ha señalado que, “siguiendo ese camino, hay que mantener vivo el deseo de crecer como pueblo y como sociedad en el futuro. Por los que fueron, por los que son y por los que vendrán”. Asimismo, ha subrayado la importancia de aprender del pasado, de fortalecer una convivencia basada en el respeto mutuo y de mirar a quienes llegan ahora con otros ojos, como una oportunidad para enriquecernos”.

    En el acto, un grupo de folklore extremeño ha ofrecido una animada actuación de danza tradicional para el deleite de todas y todos los presentes, destacando la riqueza cultural de la región. Asimismo, ha habido un intercambio de obsequios entre ambas delegaciones, como símbolo de hermanamiento y reconocimiento mutuo: la de Galdakao ha entregado una txapela con el lema ‘Bi lur, lore bat’ y la extremeña otorgó una placa conmemorativa de la jornada.

    Con esta visita, Galdakao y Valencia de las Torres ratifican su compromiso de mantener y fortalecer su relación histórica, cultural y humana, celebrando el pasado común y mirando hacia un futuro de colaboración.

    Ayuntamientos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Galdakao

    Adiskide inicia su temporada de pelota

    29/08/2025
    Galdakao

    Afecciones al tráfico por el paso de la Vuelta ciclista el 3 de septiembre

    29/08/2025
    Galdakao

    Abierto el plazo para apuntarse a Berbalagun de Galdakao

    29/08/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.