Durango se prepara para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. A lo largo del mes de marzo y principios de abril, el municipio ofrecerá diversas iniciativas culturales, sociales y de movilización con el objetivo de visibilizar las luchas feministas y reforzar el compromiso con una sociedad más justa e igualitaria.
Las actividades arrancarán el 7 de marzo con el evento «Tabuen Kutxatik Oholtzara», una sesión de bertso y música solidaria organizada por Iñurri elkartea, asociación dedicada al acompañamiento, formación y divulgación del cáncer desde una perspectiva feminista y transformadora, que se celebrará en el San Agustín Kultur Gunea a las 18:30.
El sábado 8, la jornada dará comienzo con la declaración institucional, que tendrá lugar a las 11:30 en Andragunea. Posteriormente, a las 12:30, partirá la manifestación desde la plaza del Ayuntamiento, convocada por la Asamblea del 8M de Durango. Será uno de los momentos más importantes de la jornada ya que la ciudadanía podrá expresar su compromiso con los derechos de las mujeres y la erradicación de las desigualdades.
El 9 de marzo, la igualdad se vivirá a pie de calle con la XVIII Lilakrosa, una marcha popular itinerante que recorrerá el municipio y que arrancará a las 12:00 en Ezkurdi Plaza y que volverá a contar con Asociaciones de diferentes ámbitos del municipio, feministas, culturales, deportivas o sociales. El dinero recaudado será para la investigación del Cáncer de mama a través de la ACC. La venta de camisetas anticipada en Adragunea, Lariz Torre, 2.
El programa continuará el 13 de marzo con la sesión participativa «Zaintza Diagnostikoa», dirigida a toda la ciudadanía. En esta jornada se presentará los resultados del diagnostico de cuidados realizado por el Ayuntamiento se celebrará a las 18:00 en Landako Elkartegia.
La música también tiene espacio con la séptima edición del Certamen de Canciones Feministas, que reunirá a las finalistas en un concierto el 15 de marzo a las 19:00 en Plateruena Kultur Aterpea, este año se han recibido 33 canciones. Como cierre, el 5 de abril se celebrará el encuentro «Ahotsak / Voces», un espacio de presentación de libros de arte escritos por mujeres, que tendrá lugar a las 10:30 en el Museo de Arte e Historia de Durango.



