En el fondo del valle, cerca del río y del camino que atraviesa la antigua Merindad de Durango se alza, como testigo de otros tiempos, la torre de Muntsaratz, uno de los elementos arquitectónicos más reseñables de todo Abadiño. Es la elegida para la visita guiada que forma parte de las Jornadas de Patrimonio este año.
La cita, gratuita, será el 5 de octubre, domingo, de 11:00 a 12:30 horas, en euskera. Las personas interesadas pueden informarse en tel teléfono 94 681 80 66 o el email ejardunaldiak@gmail.com.
Esta torre es un testigo inmutable de la historia de esta anteiglesia, de la merindad y, sobre todo, de sus pobladores. Los siglos nos han dejado en sus muros las distintas maneras de concebir estos espacios, así como las funciones para las cuales fueron construidos. Dentro de esta torre podremos entender lo que pensaban los habitantes y constructores de estos elementos arquitectónicos que han perdurado hasta nuestros días.
Las Jornadas Europeas del Patrimonio en Bizkaia celebran su 25 edición invitando a descubrir la arquitectura a través de sus edificios y construcciones, como reflejo y motor de la historia y forma de vida. “La arquitectura ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes, dando forma a nuestra forma de vivir, movernos, aprender, trabajar y encontrarnos. Desde los espacios que habitamos hasta aquellos donde trabajamos, aprendemos, disfrutamos o nos desplazamos, la arquitectura ha sido y sigue siendo clave en la evolución de nuestra sociedad.”, comentan desde la organización.