Un total de setenta personas asistieron ayer, 6 de marzo, a la presentación de la biografía sobre Maritxu Bilbao Lapatza que Erabide Emakume Elkartea ha subido a Wikipedia, tanto en castellano como en euskera. En el encuentro, que tuvo lugar en Torrezabal Kultur Etxea de Galdakao, estuvieron presentes familiares de la montañera, incluidas sus hijas, Montse y Tere, y su hijo, Txomin, así como la expresidenta del Ganguren Mendi Taldea, Miren Hernando, y el también expresidente del Ganguren M.T., y desde el 28 de febrero presidente de la Federación Vizcaína de Montaña, Pedro Mari Aizarna.
Pionera del montañismo vasco y de la escalada femenina vasca, Maritxu Bilbao fue, además, cofundadora del club de montaña de Galdakao. Se convirtió en la primera mujer en escalar el Atxa Adarra en Itxina o la Torre Urrestei en Atxarte, y en la primera también, junto a su compañera Angelita Olano, en culminar solas una travesía de alta montaña por Pirineos durante once días desde Sallent de Gállego hasta Benasque (Huesca). La gesta pirenaica, culminada en 1955, supuso la concesión de la Medalla de Bronce al Mérito Deportivo un año después por parte de la Federación Española de Montañismo.
No es la primera vez que el grupo de mujeres galdakoztarra Erabide incluye en Wikipedia biografías de mujeres relacionada con Galdakao. Antes lo hizo con la panderetera Romualda Zuloaga, que cuenta además con un mural en el municipio desde octubre, también impulsado por Erabide; la cocinera estrella Michelin Zuriñe García y ‘Las Dinamiteras’ de Galdakao, trabajadoras de la fábrica La Dinamita, una de las primeras en emplear a mujeres en sus procesos de producción a nivel estatal.
En la cita celebrada ayer, que formaba parte de los actos organizados para conmemorar el 8M, las personas presentes también disfrutaron del documental ‘Cholitas’, dirigido por Pablo Iraburu y Jaime Murciego. Narra la ascensión de cinco mujeres indígenas bolivianas al Aconcagua, que se han convertido en símbolo de resistencia femenina.