El 19 de junio a las seis de la tarde en Errota Kultur Etxea de Matiena (Abadiño), Abadiño Lagunkoia va a presentar el Nuevo diagnóstico participativo de amigabilidad, a la vez que se recogerán opiniones y nuevas aportaciones para abordar el diseño del II Plan de Acción. Este nuevo plan, tras acordarlo con la corporación municipal, se ejecutará en los próximos dos años.
El acto de presentación terminará con un café y unas pastas para todos los asistentes y en él se entregarán copias del documento a las personas que han participado en el proceso de diagnóstico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene un proyecto para favorecer la amigabilidad de los municipios con las personas mayores. El Gobierno Vasco apoya este proyecto desde el plan Euskadi Lagunkoia y la Diputación Foral de Bizkaia con su programa “Bizkaia, territorio amigable para todas las edades.
Abadiño Lagunkoia es el nombre del grupo de personas mayores que viene desarrollando la idea en nuestro pueblo desde octubre de 2016.
Las personas que dedican más tiempo organizando reuniones y preparando los materiales conforman lo que denominamos Equipo Motor.
Colaboran el equipo de gobierno y la comisión de bienestar social del ayuntamiento quien, además, han contratado a la empresa Maraka para apoyar la organización.
En septiembre de 2024 finalizó el I Plan de acción que se había acordado con el ayuntamiento en 2018 y empezamos a pensar en una nueva edición.
«Desde septiembre de 2024 hasta ahora hemos hecho diferentes tareas para conocer la amigabilidad de nuestro pueblo y qué necesita para seguir mejorándola. Repasamos los documentos de Diagnóstico y Plan de Acción de la anterior edición. Hicimos encuestas en papel y en internet. Tuvimos reuniones en grupos para analizar las ocho áreas propuestas por la OMS. Hicimos reuniones con cuidadores, comerciantes y otras personas que trabajan con personas mayores. Hicimos reuniones y encuestas en los barrios», comentan.
Fruto de esos estos ocho meses de trabajo es el nuevo documento presentaso a la ciudadanía abadiñarra.