La Mancomunidad de Durangaldea dará un paso significativo en 2025 a favor de una gestión más sostenible y eficiente de los residuos de la comarca. Esta será una continuación de la línea de trabajo realizada en los últimos años, con el objetivo claro de aumentar los porcentajes y volúmenes de recogida selectiva.
Para garantizar la calidad y sostenibilidad del servicio, la Mancomunidad se ha hecho con dos nuevos camiones con una inversión de 615.938 euros. Estos vehículos cuentan con tecnología de última generación: cumplen con la normativa Euro 6 fas e E, aplican medidas de reducción de emisiones y disponen de motores diésel más eficientes, reduciendo drásticamente el consumo de combustible y las tareas de mantenimiento
Los camiones se adaptan especialmente a las características de la comarca del Duranguesado, teniendo en cuenta los largos y montañosos recorridos de recogida y la dispersión de los núcleos urbanos. Además, una mayor eficiencia de los vehículos permitirá reducir los costes de funcionamiento y mantenimiento a largo plazo.
Novedad es también la implantación de nuevos sistemas de digitalización de la recogida, que se llevará a cabo en las próximas semanas. En los nuevos camiones se instalarán sistemas de pesaje, GPS y GPRS para hacer un seguimiento exhaustivo de todo el proceso de recogida. De esta forma, la Mancomunidad conocerá en todo momento las fracciones recogidas, dónde y cuánto, y a partir de esta información tomará medidas concretas para una mejor gestión de los residuos.
Recogida 2024
Los sistemas servirán, además, para dar un feedback directo a la ciudadanía, informar sobre el nivel de recogida selectiva en cada municipio y así reforzar la sensibilización y la motivación. Asimismo, los sistemas permitirán establecer en el futuro sistemas de tarificación por pago, tal y como exigen la normativa europea y estatal.
Además de la tecnología, conscientes de que la participación ciudadana es fundamental, la Mancomunidad seguirá impulsando la recogida del residuo orgánico: se repartirán bolsas compostables en los puntos de atención ciudadana de los municipios, y junto con ello, se pondrán en marcha nuevas campañas de información y sensibilización.
Se difundirá información sobre la recogida selectiva, especialmente para resolver dudas sobre la gestión de residuos voluminosos. El objetivo es facilitar la correcta gestión de todos los tipos de residuos y aumentar los porcentajes de recogida selectiva, minimizando el impacto ambiental y fomentando la economía circular.
Compromiso
Esta apuesta de la Mancomunidad de Durangaldea está alineada con los objetivos y exigencias que la Ley 7/2022, de 8 de abril, establece en materia de economía circular y gestión de residuos. Todos estos pasos tienen como objetivo fomentar la reducción de emisiones, la optimización de recursos y la participación activa de la ciudadanía.
En palabras de la presidenta de la Mancomunidad, Idoia Otaduy, «la gestión de los residuos no puede depender sólo de la infraestructura; el compromiso y la participación ciudadana son fundamentales. Por eso, además de ofrecer recursos innovadores, también potenciaremos la educación y la sensibilización».

