Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Presentado el anteproyecto de Kapitanena

    Presentado el anteproyecto de Kapitanena

    Durango D. León07/03/2025
    Anteproyecto de Kapitanena. (DU)
    Anteproyecto de Kapitanena. (DU)

    Ya hay anteproyecto de reforma de Kapitanena en Durango. Se ha presentado a los vecinos de San Fausto como espacio clave para la vida comunitaria del barrio. La nueva propuesta denominada ‘Kapitanena 2’, «trabajada junto a la asociación de vecinos y vecinas del barrio, apuesta por una distribución en una única planta baja, optimizando la superficie útil y garantizando un diseño más accesible, seguro y polivalente para los vecinos y vecinas», comentan desde el Consistorio.

    El nuevo diseño amplía el edificio existente con un anexo en planta baja, alineado con la cubierta principal, cerrando la parcela hacia la carretera. Esta disposición mejora la seguridad del entorno, especialmente para los niños y niñas que juegan en la zona infantil recientemente instalada.

    El programa de necesidades se desarrollará completamente en planta baja, tanto en el actual edificio Kapitanena como en el edificio nuevo que se construirá en un lateral de este, a modo de anexo. En el interior del edificio principal, actual Kapitanena, se situarán la sala de reuniones, la sala de lectura independiente (para garantizar un ambiente de estudio tranquilo), los baños, el almacén y la sala de calderas. El edificio anexo será un espacio multiusos de, aproximadamente 88,19 m², con una estructura perimetral que facilite la adaptación del espacio para diversas actividades.

    El conjunto arquitectónico tendrá dos accesos que posibilitarán la independencia de usos entre los dos edificios: desde el parque se accederá directamente al anexo (espacio polivalente), y desde la acera trasera se podrá acceder a los dos edificios, mediante el hall acristalado (actual porche o atari).

    El diseño del anteproyecto prevé una optimización respecto al presupuesto del proyecto anterior, reduciendo la inversión estimada de 1.028.200 euros a 833.615,71 euros, IVA incluido. Asimismo, la superficie útil total de los espacios aumenta de 176,35 metros cuadrados (en la propuesta del proyecto anterior) a 199,47 metros cuadrados, sin necesidad de construir en altura, lo que mejora la accesibilidad y la eficiencia del espacio, evitando la pérdida de espacio útil destinado a escaleras, ascensor y circulaciones internas cruzadas.

    Tal y como se indicó en su momento, el Uso actual permitido por las Normas Subsidiarias (normativa urbanística municipal) para esta parcela es el de Uso Residencial, recordemos que Kapitanena ha sido una vivienda, por lo que había que tramitar una modificación urbanística para aceduar el uso al que se pretende, que es el de Uso Equipamental, para posibilitar que la edificación sea un espacio de uso público.

    En este momento se está elaborando un Plan Especial para tramitar esta modificación de usos, proceso que se estima terminará en unos seis meses. En paralelo, el Ayuntamiento está preparando la licitación del proyecto de ejecución para agilizar los plazos y avanzar en la transformación de Kapitanena en un espacio moderno, funcional y adaptado a las necesidades del barrio de San Fausto. El Consistorio prevé dar comienzo a las obras en el segundo semestre de 2026, con un plazo estimado de 10 meses. Será el proyecto de ejecución el que concrete las superficies definitivas, el presupuesto de licitación y la duración de la obra, estimados en el anteproyecto.

    Sara Oceja, concejala de Territorio, ha destacado la importancia de este proyecto para mejorar la vida comunitaria del barrio: «Kapitanena es un espacio clave para San Fausto, y con esta reforma buscamos dotarlo de mayor funcionalidad, accesibilidad y seguridad. Hemos trabajado codo con codo con la asociación de vecinos y vecinas para diseñar un espacio que responda a sus necesidades reales, optimizando los recursos y garantizando que sea un lugar cómodo y polivalente para todas las edades».

    Asimismo, Oceja ha subrayado la mejora en términos de seguridad y aprovechamiento del espacio: «La nueva disposición del edificio permitirá cerrar la parcela hacia la carretera, creando un entorno más seguro para los niños y niñas que juegan en la zona, al tiempo que se amplían los espacios de uso común. Además, está previsto optimizar el presupuesto, aumentando la superficie útil sin necesidad de construir en altura, lo que facilita la accesibilidad y mejora la integración del edificio en el entorno».

    «Nuestro objetivo es que las obras comiencen en el segundo semestre de 2026. Estamos avanzando en los procedimientos urbanísticos y en la licitación del proyecto de ejecución para cumplir con los plazos y ofrecer a San Fausto un Kapitanena renovado, moderno y adaptado a sus necesidades».

    Ayuntamientos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Durango

    Pinondo, nueva Casa de Cultura, respetará la identidad del edificio

    23/10/2025
    Durango

    Sesión informativa sobre homologación de títulos extranjeros

    23/10/2025
    Amorebieta-Etxano

    Reorganizan el aparcamiento en San Miguel y Luis Urrengoetxea

    23/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.