Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Sagarrak pide una movilidad urbana más sostenible

    Sagarrak pide una movilidad urbana más sostenible

    Basauri D. León18/02/2025
    Sagarrak aboga por una movilidad sostenible. (AGE)
    Sagarrak aboga por una movilidad sostenible. (AGE)

    La agrupación Sagarrak-Ekologistak Martxan de Basauri ha asegurado que «Basauri presenta un PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) añejo y obsoleto» y que «seguirá a la cola de los municipios que promueven la movilidad sostenible». Por ello reivindica una revisión completa del Plan que aborde de forma integral la movilidad, la accesibilidad y el ruido en el municipio.

    Entre las solicitudes más urgentes, según l grupo ecologista, están la necesidad de un autobús urbano que facilite los tránsitos dentro del municipio sin vehículo privado; medidas de peatonalización reales y efectivas en diferentes calles del municipio, peatonalizaciones estratégicas en Lehendakari Aguirre, Luis Petralanda y el camino al campo de tiro; la educación y vial y el fomento efectivo del uso de la bicicleta en el municipio; y el aumento de plazas de aparcamiento solo influirá en un aumento del tráfico de vehículos privados en nuestro municipio, más aún sin OTA. «A este camino seremos el aparcamiento de Bilbao», aseguran. Por eso, además de las alegaciones presentadas ya en agosto 2024, Sagarrak ha presentado nuevas durante el nuevo plazo de información pública que el Ayuntamiento ha concedido.

    «El PMUS se aparta de las determinaciones del ‘“’Pliego de Condiciones Técnicas para la contratación, por procedimiento abierto, de la redacción del plan de movilidad urbana sostenible de Basauri’, de 6 de julio de 2021. Lo mismo hace con la Ley 11/2023 de Movilidad Sostenible de Euskadi, de 9 de noviembre la Ley 4/2019 de Sostenibilidad Energética y otras leyes aplicables», aseguran en las alegaciones. Agrega que «muestra descordinación» entre los Planes de Movilidad, Planes de Accesibilidad y Mapa del ruido y que «falta una estrategia decidida y una visión conjunta de todos estos aspectos frente a la política de reasfaltado, rebacheado y tala de árboles que vivimos a diario con los excedentes de caja del Consistorio». 

    Propon la «peatonalización de Lehendakari Aguirre en el tramo entre el mercado municipal y el edificio de sindicatos, tal y como se habló al redactar el PERU San Fausto…; la peatonalización de la calle Luis Petralanda, que es un ‘callejó’ que no conecta nada y se puede hacer en plataforma única y con único acceso para residentes a los garajes y para darle espacio a la juventud que usa la escuela de música y alrededores; y la peatonalización del acceso a Iruaretxeta (campo de tiro) desde la escuela Gaztelu.

    Sagarrak afirma que «la intensidad media diaria de vehículos (IMD) en estas calles hace viable que sean calles de ‘plataforma única’ en las que los vehículos a motor no tienen prioridad». También defiende una reflexión sobre la organización del tráfico en la nueva Plaza de San Fausto. la previsión de plataforma única parece contradictoria con mantener tráfico en doble sentido y con una IMD alta y con el paso continuo de autobuses de linea y discrecionales; la recuperación del espacio de educación vial frente al instituto Urbi, actualmente en proceso de abandono; el establecimiento de aparcabicis por todo el municipio, donde aparca hoy 1 coche se pueden aparcar 8 bicicletas; poder transportar bicicletas en la lanzadera de San Miguel y en el Basauribus; y un bus intraurbano que conecte todo el municipio y evite tránsitos en vehículo privado.

    Ayuntamientos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Durango

    Pinondo, nueva Casa de Cultura, respetará la identidad del edificio

    23/10/2025
    Amorebieta-Etxano

    Reorganizan el aparcamiento en San Miguel y Luis Urrengoetxea

    23/10/2025
    Iurreta

    EUDEL y Emakunde presentan el programa Berdinsare(H)abian

    23/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.