Sormene se celebrará entre el 4 y el 12 de octubre en Torrezabal Kultur Etxea, los soportales de Gandasegi y el Topagune de Urreta. El festival se ha consolidado, desde su nacimiento en 2020, como una plaza abierta a todas las formas de creación cultural en euskera, convirtiendo así a Galdakao en un referente en la materia. La octava edición ha sido presentada en rueda de prensa por la concejala de Euskera Izaskun Barbarias, la directora de orquesta galdakaoztarra Ane Legarreta y el técnico de euskera Jon Agirresarobe.
Se trata de un espacio inclusivo donde conviven artistas emergentes y consolidados, voces femeninas, y diversas expresiones del arte contemporáneo y tradicional. Según ha explicado la concejala Izaskun Barbarias “Sormene nació como una apuesta por la identidad, la transmisión y la diversidad, y, con cada edición, amplía su mirada y su compromiso con la lengua y la cultura vasca, a través de cuatro ejes principales: la creación, las plazas, la comunicación y la transmisión”.
En las últimas ediciones el foco se ha centrado en la transmisión, una preocupación creciente entre agentes culturales de Galdakao y de toda Euskal Herria. En este sentido, el trabajo para acercar la cultura vasca a las nuevas generaciones continúa, con la incorporación de géneros innovadores, como clases de música electrónica y charlas sobre el proceso creativo de una ópera. Jon Agirresarobe ha explicado que “el objetivo no solo es fomentar la creación, sino también buscar nuevas formas de llegar a públicos diferentes”.
El título de esta nueva edición es ‘Garai eta gizarte likidoak’ (Tiempos y sociedades líquidas), una propuesta que busca impulsar creaciones conectadas con la incertidumbre actual, abordando temas como la pérdida de referentes, nuevas formas de estar en el mundo, la fragilidad de los vínculos, el estrés o el consumo como refugio. Todo ello se desplegará en 7 espectáculos que invitan a la reflexión desde diferentes enfoques a través de espectáculos basados en la palabra, la danza, el cine, etc., en euskera.
El día 11 de octubre, varios autores y autoras locales ofrecerán una lectura literaria en los soportales de Gandasegi, acompañadas y acompañados por la música de Sandra Fernández. Leerán textos escritos especialmente para esta edición, en un evento preparado con mimo junto al grupo de lectura Leidu. Una vez terminado el recital, se celebrará el evento “liburuak opari”.
También participarán figuras reconocidas de la cultura vasca: el 7 de octubre, Maialen Lujanbio presentará su espectáculo poético y performativo ‘rr_6_erre(AH)ala’, y el 12 se proyectará la película ‘Karmele’ en Torrezabal Kultur Etxea, presentada por su director, Asier Altuna. La cinta, ambientada en 1937, conecta con el eje temático de esta edición al reflexionar sobre el papel de la cultura vasca en contextos de guerra y exilio.
El festival arrancará con el espectáculo infantil ‘Semaforoa’, de la compañía Logela Multimedia, el 4 de octubre; mientras que el día 9 habrá una charla sobre Exodus. La directora de orquesta galdakaoztarra Ane Legarreta ha sido la encargada de dar las explicaciones sobre este acto, la primera ópera experimental con versos en euskera, donde sus creadoras y creador (Ane Legarreta, Hegoa Álvarez y Jon Sáenz) compartirán el proceso creativo con estudiantes de secundaria. Por último, las y los jóvenes podrán acercarse a la música electrónica a través de un taller práctico y de una sesión de danza contemporánea ofrecida por el colectivo Dantz.
PROGRAMA
Sábado, 4 de octubre
18:00. ‘Semaforoa’, actuación dirigida a niñas y niños de la compañía Logela Multimedia, en Torrezabal Kultur Etxea. Las entradas ya están disponibles en el propio recinto y online HYPERLINK «https://www.galdakao.eus/agenda_cas/» en la web del Ayuntamiento.
Martes, 7 de octubre
19:30. ‘rr_6_ e r r e (AH) ala’, recital poético, performativo y audiovisual de Maialen Lujanbio, en los soportales de Gandasegi. Entrada gratuita
Miércoles, 8 de octubre
18:00-20:00. Taller práctico sobre música electrónica para jóvenes de entre 15 y 18 años, con el colectivo Dantz, en el Topagune de Urreta. Inscripciones en HYPERLINK «mailto:sormene@gmail.com» sormene@gmail.com.
Jueves, 9 de octubre
Charla sobre Exodus. Habrá música en directo, de la mano de Jon Saenz, Hegoa Alvarez y Ane Legarreta. Será un pase dirigido a las y los estudiantes, a las 11:30 en Torrezabal.
Viernes, 10 de octubre
20:00. 10º aniversario de la compañía de danza La Sala, en Torrezabal. Las entradas ya están disponibles en el propio recinto y online HYPERLINK «https://www.galdakao.eus/agenda_cas/» en la web del Ayuntamiento.
Sábado, 11 de octubre
12:30. Recital literario diverso: ‘Gizarte eta garai likidoak Galdakaoko literatura idazleen begietatik’ (Sociedad y tiempos líquidos desde la mirada de escritoras y escritores de Galdakao). Autores y autoras: Irati Bediaga, Josi Basterretxea, Libe Goitia, Joanes Urkixo, Karlos Aretxabaleta y Arkaitz Estiballes. Música y voz: Sandra Fernández. En los soportales de Gandasegi. Al terminar, se abrirá la iniciativa “Liburuak opari”.
Domingo, 12 de octubre
19:30. Estreno de la película ‘Karmele’ y mesa redonda con su director, Asier Altuna. En Torrezabal Kultur Etxea.